Muchos países a escala mundial han tomado parte en la tendencia de la recepción de nómadas digitales. Ecuador es uno de los países sudamericanos que se encuentra en este listado. Esto se debe al auge que ha alcanzado la modalidad de trabajo remoto a escala mundial, como consecuencia de la pandemia. Esto ha sido visto como una oportunidad de atraer turistas y acrecentar la economía.
Al igual que otros países de Latinoamérica, Ecuador también se ha convertido en un destino de interés para nómadas digitales. El mayor índice de profesionales de esta índole procede de Europa, Estados Unidos y Canadá.
La visa para nómadas digitales fue publicada con el nombre de visa Rentista, cuyos requisitos para obtenerla son los siguientes:
Para gestionar la postulación y procesamiento de la visa, el único canal reglamentario es consuladovirtual.gob.ec. Este portal es el website del consulado virtual.
En primera instancia, el postulante debe crear un usuario y una contraseña para registrarse en el portal. Tras ingresar, debe seleccionar la opción “Trámites consulares”. En la misma, debe escoger el país desde el cual piensa hacer la solicitud, así como también el consulado donde formalizará la gestión.
Posteriormente, debe seleccionar la opción “Visas”, la cual ofrecerá la pestaña “Solicitud de visa”, en la cual deben ingresarse los datos personales. Finalmente, debe adjuntar todos los documentos solicitados, de manera que se valide el cumplimiento de los requisitos.
La visa de nómada digital está disponible para la mayoría de los países. No obstante, los siguientes países no son elegibles para la solicitud:
En América, los únicos países que no pueden aplicar son Cuba y Venezuela. De Asia, países como Afganistán, Bangladés, Corea del Norte, Filipinas, India, Irak, Irán, Nepal, Pakistán, Siria, Sri Lanka y Vietnam tampoco son elegibles. Por el continente africano, Angola, Camerún, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gambia, Ghana, Kenia, Libia, Nigeria, República Democrática del Congo, Senegal y Somalia no pueden aplicar.
Ecuador tiene mucho que mostrar a sus visitantes. Es un país lleno de cultura y bellezas naturales exóticas. Esto, sumado a al bajo costo de vida que demanda a los extranjeros, se traduce en una oportunidad llamativa para los nómadas digitales.
En materia turística, podemos encontrar lugares como el Amazonas, además de altas montañas y costas con playas cristalinas, principalmente en las enigmáticas Islas Galápagos. Todas son alternativas que harán que los nómadas digitales quieran despejar su mente con bastante frecuencia.
Por otro lado, en grandes ciudades como Guayaquil, Cuenca, o su capital, Quito, podemos encontrar numerosos espacios de coworking. Esto facilita las circunstancias en materia laboral. Asimismo, en las ciudades, la conexión a internet es excelente, solo sujeta a complicaciones en áreas rurales.
Te puede interesar