Inicio / Blog /

Compartir:
Facebook Twitter Linkedin WhatsApp

Publicado: domingo 19 de marzo, 2023

Las 6 mejores ciudades de América Latina para trabajar de forma remoto (parte 2)

Trabajar en remoto se ha convertido en toda una tendencia en los últimos años, especialmente desde que la pandemia cambió al mundo. Viajar y vivir en diferentes ciudades mientras haces tu trabajo es un sueño hecho realidad. A continuación, te contaremos sobre las mejores seis ciudades latinoamericanas para vivir esta aventura.

Las 6 mejores ciudades de América Latina para trabajar de forma remoto (parte 2)

San José, Costa Rica

Costa Rica es uno de los países con mayor nivel de desarrollo en Latinoamérica, y esta ciudad es una clara muestra de ello. San José tiene espacios naturales dignos de un paraíso terrenal, pero también destaca por su modernidad y el excelente funcionamiento de sus servicios.

Puede ser más costosa que otras ciudades de la región (entre 800 y 1200 dólares por renta de apartamento) pero está bastante bien justificado. Es una ciudad con mucho que ofrecer en lo turístico y donde no tendrás ninguna preocupación extraordinaria.

Quito, Ecuador

Esta es una ciudad que destaca por su particular ubicación a nivel geográfico, lo que supone vivir una experiencia única en la altura. Además, es una excelente opción por su cultura y atractivos turísticos tanto naturales como urbanos. Quito tiene muchas atracciones disponibles para disfrutar.

A pesar de ser un país dolarizado, los costos de vida en Quito pueden variar notablemente. Puedes conseguir rentas en el centro de la ciudad sobre los 1000 dólares americanos, pero también en las afueras entre 400 y 800 dólares.

San Salvador, El Salvador

La ciudad de este país centroamericano se ha convertido en una opción muy interesante para los trabajadores remotos al volverse un lugar más seguro estadísticamente. De por sí, El Salvador es un país con muchas bellezas naturales para conocer y un gentilicio agradable.

Los costos de vida son considerablemente bajos (aproximadamente en torno a los 500 dólares mensuales) y un clima cálido pero no excesivamente caluroso. Además, parece tener un futuro prometedor a corto y medio plazo.

Concepción, Chile

Para algunos es considerada como la mejor ciudad para vivir en Chile, incluso por encima de la capital del país. Es una ciudad cubierta de bellezas naturales y con un clima muy agradable la mayor parte del tiempo, pero con costos menores a Santiago.

Concepción se ha convertido en una de las ciudades más laureadas de los turistas que visitan este país, e incluso de los ciudadanos que deciden mudarse allí.

Ciudad de Panamá, Panamá

Esta es una ciudad que destaca por sus construcciones urbanas modernas pero sin una estética muy extravagante. Cuenta con unos servicios de alta calidad y un costo de vida moderado pero que puede tornarse alto con respecto al resto de la región.

Si te gusta la vida urbana y quieres disfrutar de unos servicios dignos de países mucho más costosos, Ciudad de Panamá es para ti.

Mérida, México

Mérida es una ciudad que ha enamorado a los turistas por sus encantos simples a la vista pero que permiten vivir en tranquilidad y armonía. Es una de las ciudades menos costosas para vivir en México, con precios de renta que pueden bajar de los 300 dólares americanos mensuales.

Es una ciudad bastante pacífica, con una excelente gastronomía y lugares turísticos al alcance de un viaje corto en auto. Tiene garantizado el sello de recomendado.

Te puede interesar


Categorías: Nómada digital


Acerca del autor

Javier Fischer

Publicista y nómada digital desde el año 2017. Colaborador con Publipega en temas de viajes, nomadismo y tecnología.

Llega a más personas con un aviso destacado

Aviso destacado
Promociona tu aviso en las primeras posiciones.
$5USD un aviso por 10 días

Publicar aviso destacado

Nómadas Digitales