Varios países del caribe vieron mermar su industria turística, lo que derivó en una debacle en su economía. Esto sucedió como consecuencia de la pandemia, pues la entonces “nueva normalidad” no permitía a las personas viajar a cualquier parte del mundo. Ante este panorama, estos países debieron buscar la manera de repotenciar la actividad turística.
Recientemente, Antigua y Barbuda lanzó un programa de visas para nómadas digitales. Este formato lleva por nombre “Nomad Digital Residence” (NDR) y está dirigido a trabajadores remotos o teletrabajadores. La idea es que cumplan con sus labores desde el ex territorio británico, rodeados de comodidades.
La visa de nómada digital de Antigua y Barbuda tiene una vigencia de un año, y puede ser renovada por el mismo período.
Este documento puede tramitarse de dos maneras: por medio de una agencia autorizada o mediante el departamento de migración de Antigua y Barbuda.
Antigua y Barbuda ofrece el visado de nómada digital bajo tres circunstancias diferentes. En tal sentido, el costo del documento varía según sea el caso:
Este país fue reconocido como uno de los mejores respecto a la forma en la cual manejó la pandemia y todo lo que conllevaba. Esto se debe a que logró disminuir los niveles de infección a cifras muy pequeñas. Esto le valió el reconocimiento como uno de los países con mayor nivel de bioseguridad a escala mundial.
El NDR permitirá tanto a nómadas digitales como a sus dependientes residir en las islas y disfrutar de todas las facilidades y comodidades que ofrecen. Entre las mismas se encuentra su sistema de telecomunicaciones, el cual cumple con estándares internacionales, obteniendo así una formidable cobertura telefónica. Por otra parte, la isla caribeña tiene una amplia gama de opciones para conocer, desde lugares históricos hasta sus más de 300 playas. También cuenta con excelentes restaurantes y supermercados con toda clase de productos, sin regulaciones ni escasez.
Te puede interesar