Si estás buscando trabajo, seguro que sabrás qué escribir en el CV. ¿Pero también sabes qué no escribir? Tenga cuidado de no caer en algunos errores importantes a la hora de redactar su CV, que a menudo se pasan por alto.
Los reclutadores lo confirman, la presencia de errores ortográficos es muy común en los CV, lo que puede comprometer el buen juicio, incluso cuando se trata de un perfil profesional más que válido. Confíe siempre en el corrector ortográfico electrónico de la computadora, que indica automáticamente los errores que deben corregirse.
Es mejor volver a leer el currículum varias veces antes de enviarlo y si es posible, enviar su currículum para que lo lea otra persona, que podría identificar los defectos gramaticales que se le habían pasado por alto.
Al compilar la lista de sus habilidades (habilidades duras, habilidades blandas y especialmente habilidades lingüísticas), es importante no mentir. De hecho, es inevitable que durante la entrevista individual se expongan habilidades y conocimientos sobreestimados en el plan de estudios.
Este consejo también se refiere a las experiencias laborales anteriores y las razones de su interrupción, es mejor omitir detalles, que inventar excusas (y por supuesto ser honesto si se hacen preguntas al respecto durante la entrevista).
Entre los errores a evitar en el curriculum vitae se encuentra sin duda la falta de orden en la presentación de experiencias previas. Es muy común, por pereza o distracción, incurrir en imprecisiones en las referencias a las fechas de desarrollo de las experiencias laborales pasadas o de la propia trayectoria formativa.
Sin duda, vale la pena dedicar unos minutos a consultar contratos y documentos oficiales, que pueden garantizar una correcta elaboración del CV.
No cometa el error de invertir la cronología, recuerde siempre ordenar cronológicamente sus experiencias laborales, de la más reciente a la más antigua, indicando con precisión las referencias relativas a las respectivas empresas.
El uso de fotos inadecuadas en los CV está cada vez más extendido, selfies, recortes de fotos de grupo, fotografías en poses de guiño, en compañía de mascotas, o incluso primeros planos en traje de baño.
La foto del CV, si se solicita (no es obligatorio insertarla), debe ser profesional, enmarcar solo el rostro sobre un fondo posiblemente neutro. La primera impresión siempre cuenta, así que esfuérzate por transmitir al reclutador la imagen de una persona limpia, abierta y sobre todo inclinada a asumir un compromiso profesional con seriedad.
No sea demasiado detallado y personalice el CV para cada aplicación, recuerda seleccionar experiencias profesionales previas en función del tipo de anuncio al que respondes (por ejemplo, no puedes indicar el rol de mesero en el restaurante si estás buscando trabajo como contador).
Básicamente, debes intentar que tu perfil sea atractivo en función del contexto que estás solicitando, demasiada información o una forma de redacción demasiado “barroca” podría desanimar al reclutador y empujarlo a descartar tu CV.
Por la misma razón, debe evitar ventilar pasatiempos e intereses que puedan provocar risas y distraer la atención del reclutador de sus habilidades profesionales. Por otro lado, incluso ser demasiado sintético al discutir sobre las propias características y virtudes puede resultar ineficaz o contraproducente y empujar al reclutador a descartar el CV a priori.
¡Tenga mucho cuidado de no olvidar incluir sus datos de contacto en su currículum!
A veces, es posible que no escriba su número de teléfono o dirección de correo electrónico, lo que reduce las posibilidades de que lo contacten para el puesto que está solicitando. En cuanto a la dirección de correo electrónico, es recomendable crear una específica para el trabajo.
En unos pocos pasos puedes activar una cuenta profesional (nombre. Apellido), en lugar de enviar el currículum desde direcciones de correo electrónico de adolescentes, lo que podría cuestionar la seriedad del remitente.
Aquí hay un consejo final que puede parecer trivial pero no lo es en absoluto.
En primer lugar, recuerde escribir una carta de presentación en el cuerpo del correo electrónico, pero sobre todo, ¡no olvide adjuntar su currículum antes de presionar «enviar»!
Puede suceder, por distracción o un poco de emoción, olvidarse de enviar el documento, pero también puede cometer el error de adjuntar un documento incorrecto e irrelevante. Presta siempre mucha atención incluso en la operación de envío final, para no frustrar el trabajo de horas.
Te recomendamos seguir leyendo: