Inicio / Blog /

Compartir:
Facebook Twitter Linkedin WhatsApp

Publicado: domingo 28 de junio, 2020

Consejos para adaptar tu Casa si trabajas como Autónomo o Freelance

Si se ha tomado la decisión de trabajar en casa, pese a que hay otras alternativas como el alquilar una oficina o estar en espacios coworking entre otras, es necesario adaptar el espacio de la casa donde se va a realizar este trabajo para que se convierta en una verdadera oficina. ¿Cómo adecuar la casa para trabajar en ella?

  1. Identificar el espacio de la casa donde va a estar la oficina. Allí debe estar la mesa de trabajo, la silla, una lámpara y todos los elementos de trabajo necesarios. Será el espacio destinado en exclusiva a la actividad profesional, sin haber ningún otro que lo sea. Este lugar ha de estar lo más lejos posible del ruido en una ubicación idónea dentro de la casa y que tenga una entrada de luz natural.
  2. Es necesario crear unas condiciones óptimas de trabajo: iluminación, temperatura, decoración (silla y mesa cómodas), orden, herramientas de trabajo y cuanto se considere necesario. ¿Qué se necesita? Todo debe estar perfectamente para facilitar el trabajo.
  3. Asignarse unos horarios de trabajo sin interrupciones. Este horario debe cumplirse a rajatabla, dentro de lo posible, evitando también no trabajar más de lo necesario ya que se requiere desconectar de vez en cuando.
  4. En caso de vivir con más personas estas deben tener claro que no deben interrumpir en horario laboral a menos que se trate de una urgencia. Hay quien confunde trabajar desde casa con disponiblidad total para familia y amigos pero esto no es así.
  5. La limpieza, al igual que el orden, del espacio de trabajo son claves para trabajar con eficacia y sin “perder tiempo”.
  6. Buscar cómo ahorrar costes trabajando desde casa. Hay muchas cosas que se pueden hacer para ahorrar en luz, agua, internet, impresiones y muchos otros aspectos.
  7. Es necesario contar con todas las cosas que se precisan para la actividad diaria siempre a mano, incluso es bueno contar con repuestos por si hacen falta.

Lo importante de todo esto es contar con un espacio donde se esté a gusto trabajando y donde se cuente con todo lo que se necesita para la actividad facilitando al máximo un trabajo que ya de por sí requiere mucha disciplina.

Te recomendamos seguir leyendo:

¿Cómo adaptarías un cuarto para trabajar desde casa?


Categorías: Empleabilidad


Acerca del autor

Javier Fischer

Publicista y nómada digital desde el año 2017. Colaborador con Publipega en temas de viajes, nomadismo y tecnología.

Llega a más personas con un aviso destacado

Aviso destacado
Promociona tu aviso en las primeras posiciones.
$5USD un aviso por 10 días

Publicar aviso destacado

Nómadas Digitales