Trabajar desde casa ha generado sensaciones diversas. Antes de la pandemia, era el sueño de algunos, pues llegar a ese punto era visto como un privilegio para altos cargos. Otros lo veían como algo inestable, ya que nos exponemos a posibilidades de falta de compromiso, apatía y falta de contacto con el mundo exterior.
Tras la pandemia, esta modalidad amplió sus opciones. Ahora puedes encontrar o crear trabajos remotos de todo rango, incluso algunos que puedes ejecutar sin experiencia. Lo ideal en estos casos, es conseguir un empleo remoto que genere ingresos razonables. De esta forma, verás que vale la pena.
En la actualidad, es una de las vacantes con mayor demanda online. Muchos de los que la ejercen se iniciaron de forma autónoma, sin embargo, las empresas comenzaron a contratar empleados para este cargo de manera indefinida. Un asistente virtual se encarga de asistir a emprendedores digitales, youtubers, blogueros o compañías en la ejecución de labores mecánicas o sencillas. Es por ello que no requieren de un profesional o personas tan experimentadas. Sus labores tienen a consistir en lo siguiente:
En este sentido, para ser un asistente virtual solo es necesario ser proactivo, organizado y capaz de ejercer varias labores de forma simultánea.
Si una empresa quiere tener presencia en internet, necesita contenido para publicar. Bien sean textos para páginas web, blogs o redes sociales, la escritura para internet ha adquirido mucho auge en años recientes. Muchos redactores se desarrollan en este campo de forma independiente. No obstante, cada vez son más las empresas de marketing online que integran a un redactor online en su plantilla de empleados. Esta profesión puede ofrecer estabilidad.
Esta es una labor para personas que les encante escribir. Deben poseer un amplio bagaje en materia de cultura general y buscar explotar su creatividad. Solo es necesario ser original, especializarse en un nicho de mercado y tener conocimientos de SEO. Este conjunto hará más fácil la apertura de puertas en el campo laboral.
Vivimos en un mundo que se globaliza cada vez más. Emprendedores y grandes compañías buscan generar o fortalecer su internacionalización y para ello requieren de traductores. Labores como esta dejan claro que los idiomas extra han pasado de lujos a necesidades, pues permiten a sus ejecutores abrirse puertas en muchos mercados.
Hoy en día, existe una amplia demanda laboral para traductores. La gran mayoría se desempeña desde casa, pues bajo esta modalidad es más sencillo encontrar empleo. Por lo general, genera buenos ingresos.
Este tipo de trabajo es para personas que dominen dos o más idiomas, especialmente por escrito. Aunado a ello, es un trabajo que no requiere de mucho trato con clientes, lo que resulta atractivo para muchos.
Este trabajo ya tiene un largo historial de forma presencial en empresas. Sin embargo, muchas compañías han buscado los servicios de individuos que puedan desempeñar esta labor desde sus hogares. El principal motivo radica en que pueden abaratar costos salariales y/o de habilitación de espacios. Esta tarea se desempeña en jornadas de tiempo parcial o completo. Para este empleo se debe ser amable, paciente, con conocimientos informáticos y buenas habilidades comunicativas.
La creación de blogs para monetizar es una tendencia que goza de mucha popularidad. No obstante, quienes deseen dedicarse a esto, deben estar conscientes que no rinde frutos a corto plazo. Como en todo emprendimiento, hay que dedicar tiempo, el cual, si se es persistente, recompensa satisfactoriamente.
Para crear un blog se necesita de un tema en concreto. A través de tus publicaciones, te consolidas como un experto en la materia. Eventualmente, llegará la oportunidad de comerciar servicios online, los cuales pueden consistir en asesorías, cursos, charlas e incluso, publicidades. De esta manera, el blog genera ingresos cada mes y con ello, obtendrás algo de estabilidad.
Si quieres ser un bloguero, estúdiate, analiza en qué temas tienes conocimientos. Estudia el mercado y con base en ello, comienza a trabajar para desarrollar tu propio emprendimiento online.
Cada vez es mayor la demanda de consumo de contenido en video, lo que ha propiciado grandes ganancias a quienes lo producen desde sus casas. La manera más sólida y formal para monetizar de esta manera es a través de un canal del conocido portal web. Puedes monetizar si tu canal cumple, al menos, con una de las siguientes funciones:
Puede consistir en videos del vlogger compartiendo sus actividades diarias. También puede tratarse de información o contenido relacionado a temas de entretenimiento, tales como series, películas, cantantes, actores, entre otros.
El vlogger imparte sus conocimientos acerca de temas concretos, tales como finanzas, salud, deportes, cocina, entre otros tópicos.
Este es un trabajo para personas que no temen a la cámara y que, de preferencia, tengan conocimientos en materia de edición de videos.
Te puede interesar