Inicio / Blog /

Compartir:
Facebook Twitter Linkedin WhatsApp

Publicado: viernes 3 de marzo, 2023

Trabajar como digitador desde casa, todo lo que tienes que saber para teletrabajar

En los últimos años se ha visto un aumento más que considerable de las personas que optan por trabajos en línea, especialmente desde la pandemia. La tendencia del trabajo remoto o teletrabajo ha llegado para quedarse, pero lamentablemente es una modalidad que no está disponible para todo tipo de oficios.

Trabajar como digitador es una opción que podría interesarte, ya que puedes hacerlo desde tu casa y solo necesitas cumplir con algunos requisitos. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber para ejercer este oficio, desde las habilidades necesarias hasta la experiencia que se requiere.

Trabajar como digitador desde casa

¿Qué es un digitador?

Es un individuo que puede laborar en diferentes áreas y cuya principal función es la entrada de datos. El digitador se encarga de convertir información de archivos físicos a un formato digital en el cual tendrán mucha mayor utilidad y fácil acceso. Para sus tareas puede optar por diferentes métodos.

El trabajo de digitador ha sido muy demandado en los últimos años, ya que cada vez más empresas requieren adaptar sus documentos en formatos digitales. Existe una alta demanda de esta labor para el uso de respaldos en la nube, bases de datos digitales y otros usos de la tecnología.

¿Cuáles son las tareas de un digitador?

El digitador también es conocido como transcriptor de datos, por el hecho de que su función es esa: transcribir datos de un lugar a otro. Especialmente, el digitador se encarga de crear documentos en una versión digital y escribir en ellos información proveniente de documentos en otros formatos, normalmente físicos.

Las labores realizadas por el digitador son catalogadas como data entry o entrada de datos, especialmente cuando estas involucran bases de datos computarizadas o digitales. Se requiere de un dispositivo digital funcional, el más recomendable es un computador de mesa o portátil, ya que facilitará la creación de estos archivos.

¿Qué habilidades debe tener un digitador?

Para que un digitador pueda cumplir con su labor de manera óptima debe cumplir con algunas habilidades, entre las cuales serán imprescindibles las siguientes:

  • Agilidad al escribir en ordenador o el dispositivo utilizado, así como la habilidad conocida como velocidad de tipeo o escritura en computador. Los mejores digitadores pueden tener un promedio de hasta 50 palabras ingresadas por minuto, cantidad que puede ser medida con algunas herramientas.
  • Tener una buena ortografía, ya que es ideal que el digitador ingrese la información correctamente y sin errores que lleguen a entorpecer la tarea.
  • Dominio y conocimientos básicos para usar los programas o aplicaciones en lo que se ingresará la información. Esto será primordial para un óptimo desarrollo de sus funciones, especialmente si quiere optar por trabajos que requieran experiencia.

Ventajas de trabajar como digitador desde casa

El trabajar como digitador con un empleo remoto es una excelente opción, empezando por el hecho de que te ahorrarás gastos de transporte a la oficina. Además, podrás tener una mejor gestión de tu tiempo, trabajar en diferentes entornos o mantener las comodidades de estar en casa mientras trabajas.

Te puede interesar


Categorías: Empleabilidad


Acerca del autor

Javier Fischer

Publicista y nómada digital desde el año 2017. Colaborador con Publipega en temas de viajes, nomadismo y tecnología.

Llega a más personas con un aviso destacado

Aviso destacado
Promociona tu aviso en las primeras posiciones.
$5USD un aviso por 10 días

Publicar aviso destacado

Consultores especialistas en gestión de Capital Humano
Outsourcing de remuneraciones