Inicio / Blog /

Compartir:
Facebook Twitter Linkedin WhatsApp

Publicado: viernes 4 de noviembre, 2022

¿Quién es el headhunter y qué hace?

Headhunter es una persona que se ocupa de la búsqueda de empleados calificados, enfocándose principalmente en profesionales de nivel medio y superior con habilidades en un campo específico. El headhunter trabaja en una agencia de orientación profesional. Busca en bases de datos de talento, como LinkedIn, para encontrar a la persona adecuada para su cliente, indaga sobre planes de carrera, examina el nivel de satisfacción con el trabajo actual y propone conocer oportunidades en otra empresa. Suena sencillo, pero nada más lejos de la realidad, porque el trabajo de Headhunter no es tan sencillo.

¿Quién es el headhunter y qué hace?
  1. ¿Quién utiliza los servicios de un headhunter?

El headhunter trabaja principalmente por cuenta de empresas, y quienes deciden prestar servicios de reclutamiento deben cuidar su remuneración así como asegurar fondos para el especialista que encuentre. Debido a la amplia experiencia y fuerte posición de las personas que se encuentran en el círculo de sus intereses profesionales, se deben tener en cuenta fondos específicos que pueden afectar en última instancia la decisión sobre la transición a la empresa del cliente.

  1. ¿Cómo funciona un cazatalentos?

El headhunter recibe un pedido de su cliente con información sobre la demanda de un puesto específico y las habilidades que debe tener el candidato deseado. Entonces se pone a trabajar. Puede hacer esto de varias maneras. La primera es buscar en la base de datos de talentos de una empresa de orientación profesional. 

En dicha base de datos hay principalmente buscadores de empleo. La segunda forma es iniciar contactos: los conocidos en esta profesión facilitan mucho la búsqueda. La tercera vía es revisar el mercado de especialistas, utilizando para ello las redes sociales empresariales que reúnen a profesionales de muchos campos. Sus recursos incluyen a personas que también están buscando trabajo, pero sucede que les interesará el perfil profesional de alguien que no está buscando empleo. 

No es un problema para el Headhunter, porque usando sus habilidades, puede presentar de manera atractiva la oferta de transferencia a otra empresa a una persona que ni siquiera lo consideró. El headhunter describe las condiciones, oportunidades de desarrollo, beneficios adicionales y remuneración estimada. 

Durante las negociaciones con el candidato, tiene la oportunidad de aprender muchas cosas interesantes y puede intuir lo que puede cambiar su decisión, si hay objeciones del especialista seleccionado por el Headhunter.

Si es necesario, consulta el tema con el cliente, quien puede modificar la oferta según las necesidades del candidato seleccionado. Durante las negociaciones con el candidato, tiene la oportunidad de aprender muchas cosas interesantes y puede intuir lo que puede cambiar su decisión, si hay objeciones del especialista seleccionado por el Headhunter. Si es necesario, consulta el tema con el cliente, quien puede modificar la oferta según las necesidades del candidato seleccionado. 

Durante las negociaciones con el candidato, tiene la oportunidad de aprender muchas cosas interesantes y puede intuir lo que puede cambiar su decisión, si hay objeciones del especialista seleccionado por el Headhunter. Si es necesario, consulta el tema con el cliente, quien puede modificar la oferta según las necesidades del candidato seleccionado.

  1. Habilidades de un headhunter o cazatalentos

El headhunter conoce muy bien el mercado laboral, sigue las tendencias, sabe quién es actualmente el empleado más deseable y en qué industria. Trabaja con personas, por lo que debe tener altas habilidades de comunicación, poder construir relaciones a largo plazo, ser abierto, persuasivo, poder presentar la oferta de manera clara.

Así mismo, es capaz de definir rápidamente las necesidades del cliente, es decir, el empleador, y los especialistas que recluta. Como Headhunter a menudo no tiene un horario de trabajo específico y trabaja solo, debe estar extremadamente motivado y organizado.

Si aún no ha utilizado los servicios de un Headhunter, puede ser hora de cambiarlo, especialmente cuando busca empleados de nivel medio y superior altamente calificados en su organización.

Te puede interesar


Categorías: Empleabilidad


Acerca del autor

Javier Fischer

Publicista y nómada digital desde el año 2017. Colaborador con Publipega en temas de viajes, nomadismo y tecnología.

Llega a más personas con un aviso destacado

Aviso destacado
Promociona tu aviso en las primeras posiciones.
$5USD un aviso por 10 días

Publicar aviso destacado

Nómadas Digitales