En el mundo empresarial, la oferta de personal en el sector de las tecnologías de la información es cada día mayor. Los procesos en todas las áreas se van digitalizando con mayor velocidad y ello conduce a que la cantidad de profesionales que opten por este sector como proyecto laboral, se incremente día a día.
Por lo anteriormente expuesto es fácil inferir que la competitividad entre los especialistas en el área de la programación, sea cada día más fuerte; por lo que si estás interesado en encontrar trabajo remoto como programador, debes conocer con mucho detalle los pasos que debes dar.
El principal beneficio que reporta el trabajo remoto, radica en la comodidad de desarrollar tus funciones desde la comodidad de tu hogar o de cualquier otro sitio desde donde puedas disponer de un computador personal y de acceso a internet.
Adicionalmente el encontrar trabajo remoto como programador, un cuantioso ahorro de tiempo y de dinero ya que no tendrás necesidad de desplazarte hasta un centro de trabajo, en que además tendrás que acudir vestido de una manera adecuada, sufragando los gastos de transporte y de comidas fuera de tu hogar.
Las redes sociales de los grandes grupos tecnológicos a nivel mundial, constantemente publican en sus páginas aquellas ofertas de empleo a la que tú puedes optar de manera remota y sin desplazarte.
Por otra parte, existen portales de empleo especializado, donde sólo se publican vacantes laborales para profesionales del sector tecnológico, lo cual puede facilitar mucho tu búsqueda.
Tus contactos y colegas también suelen ser una excelente fuente de información, pues ellos conocen mejor que nadie tu valía y potencialidades como profesional y pueden mantenerte informado sobre las novedades que se presenten en sus respectivas empresas.
Mantente inmerso en las redes de las empresas para las que te gustaría trabajar. De esta manera estarás familiarizándote con el clima laboral que en ellas se respira
Conoce tu perfil. Analiza de manera clara y objetiva cuáles son tu alcances y limitaciones, enfocándote en superar aquellos obstáculos que puedas superar a mediano y corto plazo.
Mejora tu imagen online. Con lo que demostrarás que el trabajo que has desarrollado en ti mismo, es tu mejor carta de presentación
Prepárate. Refuerza las Soft-skills y Hard-skills, relacionadas con tu área de desempeño
Mejora tu nivel de inglés. Recuerda que es el idioma tecnológico por excelencia hoy en día y que no debes limitarte a entenderlo por escrito, sino que también es deseable que lo hables a un nivel satisfactorio.
Pudiera parecer que estamos redundando, ¡pero no es así!. Debes presentar una hoja de vida actualizada, en la que más que mostrar las habilidades que posees y programas que manejas, debes reflejar los diferentes proyectos en los que has participado, siendo específico con las funciones que has desempeñado en los mismos.
Te recomendamos leer:
Si cumpliste con los pasos anteriores de manera satisfactoria, serás convocado a una entrevista online, a la que deberás llegar bien preparado, conociendo los lineamientos de la empresa a la que te estas postulando, sus requerimientos, productos, o con qué tipo de software se enfocan.
Recuerda que una vez que hayas encontrado un trabajo remoto como programador, tu casa se convierte en tu nueva oficina, por lo que resulta ideal que dispongas de un área que sea adecuada para desempeñar tus funciones. lejos de las distracciones de tu entorno familiar y o cualquier elemento que pueda entorpecer tu jornada laboral.
Te puede interesar