Inicio / Blog /

Compartir:
Facebook Twitter Linkedin WhatsApp

Publicado: lunes 27 de julio, 2020

Brainstorming ¿qué es y para que sirve?

Brainstorming o tormenta de ideaes una técnica de búsqueda de ideas y resolución de problemas muy interesante para empresas pero que puede ser  también beneficioso para muchos freelancers que inician o quieren mejorar sus negocios.

Tormenta de ideas grupal

En grupo, la tormenta de ideas surge de que los componentes del grupo expongan sus ideas de forma libre para en base a ellas encontrar buenas ideas. La clave está dejar que cada uno diga lo que quiera, incluso ideas que pueden ser consideradas tontas, valorándolas todas, ya que incluso de estas pueden nacer otras buenas ideas.

Para que surjan buenas idas en brainstorming de grupo, es necesario planificar una reunión con los componentes del grupo que van a buscar ideas y elegir un buen coordinador que se encargue de que todo surja según lo previsto.  Las normas deben estar bien claras para conseguir el objetivo deseado.

Las ideas deben ser espontáneas, diciéndolas aunque se piense que no pueden ser válidas, sin que nadie critique lo que se dice. Todas se deben valorar por igual. Cuantas más ideas mejor, incluso es recomendable intentar mejorarlas para conseguir otras en base a estas. A veces de las peores ideas surgen las mejores, por lo que si las primeras no hubieran existido probablemente no se llegaría a las segundas.

Tormenta de ideas individual

También puede hacer uno mismo una tormenta de ideas con todas las ideas que surjan espontáneamente, de las cuales pueden salir otras mejores.

Ahí hay libertad total para pensar, aunque estableciendo ciertas normas, pese a que dicen que varias cabezas piensan más que una y puede ser algo que limite en cierto aspecto. Merece la pena intentarlo, aunque lo ideal es hacerlo en grupo.

Ventajas de hacer brainstorming como autónomo

  • Es fácil
  • Se implica a otras personas que pueden colaborar en el negocio con sus ideas
  • Todas las ideas son valoradas
  • Se fomenta la creatividad
  • Se encuentran buenas ideas
  • Aumenta la motivación
  • Incentiva la innovación
  • Fomenta la colaboración y comunicación
  • Sirve como buen método de resolución de problemas
  • Es compatible con otros métodos para obtener buenas ideas
  • Es emocionante y divertido

Consideraciones finales

Un emprendedor puede hacer brainstorming uno mismo o contar con familiares y amigos para encontrar buenas ideas para iniciar un negocio, solucionar un problema o lo que consideren.

Tiene tantas ventajas que merece la pena intentarlo para obtener buenas ideas con cualquier fin,

¿Alguna vez has hecho una sesión de brainstorming para tu trabajo?

También te recomendamos leer


Categorías: Diseño, arte y cultura


Acerca del autor

Javier Fischer

Publicista y nómada digital desde el año 2017. Colaborador con Publipega en temas de viajes, nomadismo y tecnología.

Llega a más personas con un aviso destacado

Aviso destacado
Promociona tu aviso en las primeras posiciones.
$5USD un aviso por 10 días

Publicar aviso destacado

Consultores especialistas en gestión de Capital Humano
Outsourcing de remuneraciones