Se trata del permiso al cual se puede acceder para residir en Portugal y trabajar de manera remota, para cualquier empresa registrada en el extranjero. También aplica para aquellos emprendedores remotos que desarrollan proyectos via internet para clientes ubicados en el extranjero.
De esta manera podrán trabajar para clientes en cualquier parte del mundo, mientras ellos hacen vida en el país luso, siempre y cuando cumplan con los requisitos que les presentamos a continuación.
De acuerdo que un buen número de tele trabajadores consultados, Lisboa es una de las mejores ciudades del mundo para desarrollar funciones remotas. Sus condiciones climáticas, la seguridad, sus bajos niveles de inflación y la cercanía con otros destinos europeos, convierten a este país ibérico en uno de los destinos más solicitados por los nómadas digitales.
Es por ello que desde hace muy poco tiempo se encuentra disponible la visa de nómada digital en Portugal, a la que podrán optar aquellos profesionales que posean teletrabajo fuera de Portugal, y posean contrato, puedan demostrar residencia fiscal y un monto determinado de ingresos mensuales.
De esta manera, aquellas personas que así lo decidan podrán ampliar sus horizontes profesionales, en un país que ofrece condiciones sumamente favorables y el estado portugués que está emprendiendo acciones para repoblar el país con este y otros programas de migración.
Si estás contemplando la posibilidad de solicitar la visa para nómadas digitales en Portugal, lo primero que debes hacer es ingresar en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores del país, y allí consultar sobre los diferentes programas migratorios y los permisos de residencia que se otorgan en cada caso, a fin de analizar de manera objetiva cuál es el que se adapta mejor a tus necesidades.
Seguidamente completar los datos requeridos en el formulario de solicitud que encontrarás en la misma página web. Posteriormente, solicitarás una cita en el consulado portugués más cercano a tu domicilio y entregarás el formato en físico, así como todos los requisitos exigidos por el organismo.
Corresponde esperar el lapso establecido para la tramitación de la respuesta, el cual no suele exceder por lo general a 15 días.
Ante todo, deberás estar en capacidad de demostrar que posees ingresos promedio mensuales superiores 2820 €. Los cuales estarán reflejados en los estados de cuenta bancarios de los últimos tres meses. Poseer certificación que avale la condición de trabajador remoto dependiente de una empresa foránea o, de ser el caso, su independencia en el área del teletrabajo reportando directamente a sus clientes.
Adicionalmente, el aspirante a nómada digital, debe presentar una solicitud por escrito donde exponga los motivos por los cuales solicita ese recaudo. Al igual que en la mayoría de los casos también debe estar amparado por un seguro de gastos médicos que cubra su estadía en Portugal y también poseer una constancia certificada de no poseer antecedentes penales.
Al solicitar el beneficio por primera vez, estarás autorizado para trabajar de manera remota en Portugal durante un período de un año. No obstante y si así lo deseas, puedes solicitar la prórroga de la visa hasta por cinco años, existiendo la posibilidad de que te sea aprobada la residencia definitiva.
El conjunto de trámites para solicitar la visa de nómada digital en Portugal, tiene un costo aproximado de 90 €, constituyendo uno de los más económicos del continente europeo.
Te puede interesar