Inicio / Blog /

Compartir:
Facebook Twitter Linkedin WhatsApp

Publicado: domingo 5 de marzo, 2023

Visa de nómada digital en Estonia

La visa para nómadas digitales de Estonia es un documento que creado con la finalidad de aligerar la regularización de situación migratoria de los freelancers. De igual forma, se ven beneficiados los empleados que laboran bajo modalidad remota o de teletrabajo, pues pueden disfrutar de otros lugares sin interrumpir labores.

Otro motivo interesante por el cual Estonia dio pie al programa es que ha pasado los últimos años centrándose en digitalizarse en su totalidad. Es uno de los pocos países que se mantiene al corriente con las tendencias tecnológicas. De hecho, es el país pionero en la promoción del teletrabajo.

visa de nomada digital en Estonia

Visa para nómada digital de Estonia: ¿En qué consiste?

Desde su formalización el 01 de agosto de 2020, brinda la oportunidad a los nómadas digitales de mudarse y residir de forma legal en Estonia. La estadía permitida por la visa es de un año, durante el cual se desempeñan en su trabajo de manera remota desde el país.

Visa para nómada digital de Estonia: Variantes del documento

El gobierno de Estonia ha creado dos tipos de visado funcionales para los nómadas digitales que tengan interés de residir en el país:

D-Visa o visa de larga duración

Con este documento, los nómadas digitales pueden vivir en el país durante 12 meses consecutivos, totalmente ininterrumpidos. Aunado a ello, otorga la posibilidad de permanecer en cualquiera de los países que conforman la zona Schengen por un máximo de 90 días. Ese período debe cumplirse en el marco de un lapso de 180 días consecutivos. Esta visa tiene un costo de €100.00, equivalente a $106.22.

C-Visa o visa de corta duración

El documento permite al nómada residenciarse y laborar en Estonia por un máximo de tres meses dentro de un lapso de seis meses consecutivos. Su costo es de €80.00, equivalente a $84.97.

Visa para nómada digital de Estonia: Requisitos

Es relevante tener en consideración que no cualquier persona que trabaje en forma remota es elegible para el visado. Obtener este documento por parte del gobierno de Estonia amerita los siguientes requerimientos:

  • Capacidad absoluta para laborar bajo la modalidad remota o de teletrabajo, sin importar la ubicación.
  • Actividad laboral que compagine con las nuevas tecnologías en materia de telecomunicaciones. Dicha compatibilidad debe cumplirse en su totalidad.
  • Poseer un contrato de trabajo activo con una compañía que no esté registrada en Estonia. En caso de tratarse de un negocio propio, el mismo debe estar registrado en el extranjero. Si se trata de un freelancer, su clientela debe consistir en personas residenciadas fuera de Estonia.
  • Documento que avale la percepción de ingresos en los últimos seis meses previos a la solicitud. Los mismos no deben ser menores a €3,504.00, equivalente a $3,721,84. El monto señalado debe estar libre de impuestos.

Visa para nómada digital de Estonia: ¿Cómo enviar la solicitud?

Tras corroborar que el postulante cumple con todos los requisitos mencionados, es posible realizar el procedimiento para enviar la solicitud, consistente en lo siguiente:

  • Ingresar a https://eelviisataotlus.vm.ee. Una vez en el website, seleccionar el tipo de visa a solicitar, además del idioma de preferencia, el cual puede ser inglés, estonio o ruso. Acto seguido, unas instrucciones aparecerán en pantalla.
  • Luego de leer las instrucciones, el postulante tiene que ingresar su correo electrónico y posteriormente, dar solución al captcha para seguir el proceso.
  • Completar el formulario con base en las instrucciones y sin lugar a errores. En caso de dudas, seleccionar el signo de interrogación (?).
  • Una vez concluida la solicitud, el postulante recibirá el formulario completado en el correo electrónico, en formato PDF.

Tras completar la solicitud, se debe imprimir el formulario, para luego firmarlo. Posteriormente, podrás consignarlo junto a los demás documentos en la embajada de Estonia más cercana a tu residencia actual. Se recomienda verificar si hay que pedir cita.

Te puede interesar


Categorías: Nómada digital


Acerca del autor

Javier Fischer

Publicista y nómada digital desde el año 2017. Colaborador con Publipega en temas de viajes, nomadismo y tecnología.

Llega a más personas con un aviso destacado

Aviso destacado
Promociona tu aviso en las primeras posiciones.
$5USD un aviso por 10 días

Publicar aviso destacado

Nómadas Digitales