La visa para nómadas digitales de Estonia es un documento que creado con la finalidad de aligerar la regularización de situación migratoria de los freelancers. De igual forma, se ven beneficiados los empleados que laboran bajo modalidad remota o de teletrabajo, pues pueden disfrutar de otros lugares sin interrumpir labores.
Otro motivo interesante por el cual Estonia dio pie al programa es que ha pasado los últimos años centrándose en digitalizarse en su totalidad. Es uno de los pocos países que se mantiene al corriente con las tendencias tecnológicas. De hecho, es el país pionero en la promoción del teletrabajo.
Desde su formalización el 01 de agosto de 2020, brinda la oportunidad a los nómadas digitales de mudarse y residir de forma legal en Estonia. La estadía permitida por la visa es de un año, durante el cual se desempeñan en su trabajo de manera remota desde el país.
El gobierno de Estonia ha creado dos tipos de visado funcionales para los nómadas digitales que tengan interés de residir en el país:
Con este documento, los nómadas digitales pueden vivir en el país durante 12 meses consecutivos, totalmente ininterrumpidos. Aunado a ello, otorga la posibilidad de permanecer en cualquiera de los países que conforman la zona Schengen por un máximo de 90 días. Ese período debe cumplirse en el marco de un lapso de 180 días consecutivos. Esta visa tiene un costo de €100.00, equivalente a $106.22.
El documento permite al nómada residenciarse y laborar en Estonia por un máximo de tres meses dentro de un lapso de seis meses consecutivos. Su costo es de €80.00, equivalente a $84.97.
Es relevante tener en consideración que no cualquier persona que trabaje en forma remota es elegible para el visado. Obtener este documento por parte del gobierno de Estonia amerita los siguientes requerimientos:
Tras corroborar que el postulante cumple con todos los requisitos mencionados, es posible realizar el procedimiento para enviar la solicitud, consistente en lo siguiente:
Tras completar la solicitud, se debe imprimir el formulario, para luego firmarlo. Posteriormente, podrás consignarlo junto a los demás documentos en la embajada de Estonia más cercana a tu residencia actual. Se recomienda verificar si hay que pedir cita.
Te puede interesar