Los smartphones de Samsung suelen estar equipados con procesadores de Qualcomm, aunque en ocasiones la marca presenta también modelos con CPUs Exynos. Este es el nombre de la línea de chipsets nativos de la empresa. La capacidad de Samsung para fabricar procesadores permite a la empresa reducir su dependencia de otros proveedores y aumentar sus ingresos en el sector de los smartphones.
Cuando se trata de dispositivos de gama alta, como el Galaxy S22, esta estrategia permite a Samsung estar un paso por delante de sus competidores. El procesador Exynos 2200 se utiliza en las versiones europeas del buque insignia más reciente de Samsung, mientras que el procesador Snapdragon 8 Gen 1 se utiliza en los modelos vendidos en otros mercados importantes.
Las ventas de los smartphones de la serie Samsung Galaxy A han sido todo un éxito, lo que indica que la gente está cada vez más interesada en ellos. Como resultado, según el portal SamMobile, el fabricante surcoreano está considerando aumentar la utilización de procesadores Exynos en los futuros smartphones de la compañía. También se espera que la estrategia de la compañía se centre cada vez más en las economías emergentes, como China e India, donde existe una importante demanda de smartphones Android de bajo coste.
El Galaxy A13 es una buena muestra de las ideas innovadoras de Samsung para promocionar los productos de la familia Galaxy A. El nuevo modelo, que ya se puede comprar en varios países, está disponible tanto en configuración de conexión LTE como 5G. La CPU Exynos 850 se utiliza en el modelo base, mientras que el modelo 5G utiliza un chipset Dimensity 700 de MediaTek.
En realidad es el sucesor del Galaxy A12, que fue el smartphone Android más vendido del mundo en 2021, con 51,8 millones de unidades vendidas. Samsung espera que la nueva versión tenga aún más éxito, permitiendo que aún más personas se beneficien de las CPU Exynos en sus dispositivos. En ese caso, no sería extraño ver también procesadores Samsung en los próximos miembros de la gama Galaxy A.