La masificación en el uso de los sistemas informáticos y la irrupción de la tecnología de la tecnología de la información en, prácticamente, todos los aspectos de la cotidianidad, ha multiplicado la generación de programas de computación y más aún ha enriquecido la competencia entre las empresas de desarrollo de software, en aras de brindar un mejor servicio y productos de mejor calidad.
Alcanzar la satisfacción plena a la hora de instalar un software que responda a las necesidades de tu empresa, puede constituir una tarea titánica. Siempre van a surgir circunstancias que escapan de tus manos, características que desearías ver reflejadas en tu equipo, y montones de detalles que escapan de tu conocimiento.
Disponer del servicio de una empresa de reconocida idoneidad y con un servicio de atención al cliente accesible y proactivo, es el sueño de todo usuario. Lamentablemente, no siempre la información sobre estas empresas está a nuestro alcance y es por eso que te traemos hoy la información sobre cuáles son las mejores empresas de desarrollo de software.
Debe ofrecer versatilidad y adaptabilidad al momento de ofertarle al cliente los servicios que el cliente necesite.
Debe analizar cada uno de los aspectos del negocio del cliente, a fin de diseñar y desarrollar el software que mejor se adapte a las necesidades del mismo.
Debe tener visión de futuro, diseñando aplicaciones móviles y programas que permitan el crecimiento del cliente y sus proyectos.
Debe integrar los sistemas preexistentes en el negocio del cliente, con aquellas aplicaciones y programas que permitan mantener la continuidad de los sistemas.
Debe ofrecer disponibilidad a la hora de resolución de inconvenientes o fallas que pudieran presentarse en la ejecución de los sistemas.
De acuerdo al informe presentado por la empresa de consultoría PwC : “Líderes mundiales, principales actores y tendencias del mercado del software», el líder de las 100 principales empresas proveedoras en el mundo es Microsoft, con base a la comercialización de productos (licencias y mantenimiento) y los ingresos por suscripción. Siguiendo muy de cerca a Microsoft se encuentran IBM, Oracle, SAP y EMC.
Adicionalmente a estos datos el informe de PwC, presenta una serie de datos que nos aportan datos muy importantes acerca de cuáles son las principales empresas de desarrollo de software en distintas regiones del mundo.
Te recomendamos ver los trabajos para desarrollador
El creciente proceso de globalización en este país, ha abierto increíbles oportunidades a las compañías de software, pero paradójicamente lo vertiginoso de su crecimiento ha complicado el panorama a los creadores de software, por lo que el 40% de los ingresos por este concepto se encuentra en manos de solo cinco de los proveedores. No obstante se espera que el mercado se dinamice y crezca en el transcurso de los próximos años.
En territorio galo, el rubro del software está concentrado en muy pocas manos los que queda en evidencia cuando nos encontramos que Dassault Systemes acumula el 31% de los ingresos totales, por concepto de generación y comercialización de software. No obstante, el surgimiento de nuevos emprendimientos, augura el crecimiento con puesta en marcha de estrategias novedosas.
Al hablar de india siempre hemos pensado en fábricas de software, lo cual ha relegado los productos de software a una posición de desventaja. Sin embargo, el surgimiento de cientos de empresas indias de productos, ha generado una avalancha de software dedicados a la salud, belleza, educación, telecomunicaciones; lo cual augura el surgimiento de un crecimiento inusitado del software de la India.
Publicaciones recientes