No se puede decir que Facebook sea propiamente una red social destinada a los solicitantes de empleo. Sin embargo, gracias a su amplia distribución mundial, puede resultar adecuado para buscar contactos profesionales y promocionarse en el lugar de trabajo. Por eso es importante comprender cómo usar Facebook para encontrar trabajo.
En primer lugar, si has optado por hacer personal branding en Facebook, tendrás que tener mucho cuidado en adaptar tu perfil, que debe coincidir exactamente con la imagen profesional que quieres comunicar. Recuerda, por tanto, que el contenido de tu perfil debe ser coherente con la imagen de las empresas que te interesan.
Al igual que el currículum, el perfil social con el que te presentas al mundo laboral debe ser completo y detallado, pero sin exagerar. Si quieres utilizar Facebook para buscar trabajo, introduce todos los datos relacionados con tu formación y tu experiencia profesional pasada y actual, sin traspasar lo superfluo y evitando detalles que no correspondan a tu campo de investigación.
Para evitar que su perfil sea anónimo, elija cuidadosamente su perfil y las imágenes de portada, que deben ser serias y comunicar algo sobre su personalidad laboral, así como su carácter. La foto de perfil, como la del CV, debe reflejar profesionalismo, enmarcar solo el rostro, sobre un fondo posiblemente neutro.
Sería una buena opción utilizar la misma foto para todos los perfiles sociales con los que quieras realizar una actividad de búsqueda de empleo.
Para utilizar Facebook para encontrar trabajo, la mejor idea sería crear un perfil destinado únicamente al lugar de trabajo y a la creación de redes profesionales. Si opta por utilizar su perfil personal, configure cuidadosamente los filtros de privacidad, con especial atención a las fotos, actualizaciones, publicaciones antiguas y todos aquellos contenidos que puedan comprometer o distorsionar la recepción de su figura profesional.
Eso sí, al ser una red social y no un curriculum vitae estático, no te bastará con que simplemente definas tu perfil, sino que tendrás que mostrarte activo y dinámico, para aumentar las posibilidades de encontrar trabajo.
Si quieres usar Facebook para encontrar trabajo, busca empresas que se ajusten a tus aspiraciones profesionales, poniendo «me gusta» en sus páginas, para recibir actualizaciones sobre actividades de reclutamiento y puestos vacantes. Puede enviar su CV como archivo adjunto a un mensaje de correo privado, que debe contener su carta de presentación.
Siga también las fan pages y grupos promovidos por las empresas en Facebook, para participar en los concursos y discusiones propuestas.
Demuestra que estás siempre actualizado y activo, recordando siempre el contexto en el que publicas. Elija contenido de calidad, que pueda despertar el interés en sus contactos y demostrar que domina una industria y que le apasiona su dinámica. Deje comentarios y participe en las discusiones, con moderación y evitando intervenciones inapropiadas.
Facebook ya publicó su Learn with Facebook, una plataforma en línea integrada que contiene consejos y lecciones en video dedicadas al mundo del trabajo. Además de consejos sobre la búsqueda de trabajo, encontrarás lecciones específicas para potenciar tus habilidades profesionales, sesiones especiales sobre marketing digital y mucho más.
Te puede interesar