Sin duda para teletrabajar, podrás hacerlo desde casa y bajo conexión con Internet. Sin embargo, ante la ausencia de conexión WIFI podrás mantenerte bajo la acción y ajustarse a un plan a seguir.
Seguidamente te presentaremos algunos consejos útiles para desempeñarte en remoto, ante la ausencia de WIFI y sobrevivir teletrabajando desde cualquier parte del mundo, ¡sigue leyendo!
Aunque no dispongas de conexión, WIFI podrás considerar algunos tips para llevar a cabo el teletrabajo desde casa o desde cualquier parte del mundo. Para ello, te facilitaré algunos tips esenciales:
Es posible que desde casa tengas que asumir un hábito de levantarte temprano. Aunque al comienzo te resulte “difícil” podrás programarte tomando el desayuno a primera hora de la mañana y quizás postergar algunas actividades o delegarlas.
La idea es que mantengas una rutina “como de oficina” y quizás deberás vestirte y programar el despertador. Es una modalidad que podrá servirte para mantenerte productivo y llevar un día de cumplimiento de asignaciones y productividad desde el hogar.
Ten presente, que no todos los lugares dentro del recinto servirán para concentrarte en las actividades laborales. Por ello, elige un lugar único y exclusivo para desarrollar lo que te han solicitado.
De esta manera tendrás un mejor control y podrás programarte en el cumplimiento del día a día y mantenerte más activo y dispuesto a cumplir con lo que se te ha pedido.
Aunque los medios digitales son un medio para establecer comunicación y mantenerte informado, algunas veces puede interferir en el rol como profesional que ejecuta actividades.
Por ello, será oportuno mantener un límite de usabilidad y llevar un orden para evitar distracciones y perturbaciones inoportunas que pueden interferir en el cumplimiento o entregas programadas.
Aunque trabajar desde el hogar sea un proceso algunas veces tedioso, surge como alternativa para desarrollar actividades a distancia y programar acciones que sean a favor del cumplimiento de teletrabajar sin WIFI.
Sin importar el tipo de ubicación, podrás desempeñar funciones tomando algunas previsiones como:
Define la importancia y establece límites en prioridades de las tareas, es decir, asígnale importancia y ¿cuánto tiempo tardarás en desarrollarlas? De esta forma, podrás establecer un cronograma de cumplimiento y trazarte un plan a seguir para dar cumplimiento con las actividades.
Algunas veces, podría restarse tiempo para dar cumplimiento con las asignaciones en casa. Por ello, será indispensable tener un plan a seguir para contestar e incluso responder a las reuniones que soliciten los futuros prospectos o clientes.
Por tanto, deberás establecer y mantener una ruta para dar respuesta a cada de las llamadas de los interesados en tus productos.
Ante los contratiempos será oportuno llevar una agenda para tener un plan en marcha. De esta forma, te pondrás mano a la obra y podrás trazar una ruta de un antes y un después.
Además, podrás registrar, ¿qué has hecho de distinto y qué tanto has avanzado con respecto a las tareas? Por ello, será una opción para tomar pausa y quizás reprogramarte en caso de que necesites un descanso o tengo fallas de conexión con Internet.
Llevar una planificación, es decir mantén un plan extra para saber y conocer ¿qué tanto has avanzado? A partir de allí, podrás establecer una brújula, es decir, conocer la dirección de:
De esta forma, llevarás un programa de seguimiento y mantenerte al día con lo que va de entrega y ¿cómo replantearte un plan para cumplir antes imprevistos o ausencia de WIFI?
Te puede interesar