Inicio / Blog /

Compartir:
Facebook Twitter Linkedin WhatsApp

Publicado: sábado 15 de enero, 2022

Cómo escribir una carta de presentación eficaz y ser llamado por los reclutadores

A menudo subestimada por el candidato, la carta de presentación es en realidad una tarjeta de presentación para  anticipar las características destacadas del perfil profesional de uno  y  demostrar la validez de su solicitud.

¿Qué es una carta de presentación?

La  carta de presentación  es como una tarjeta de presentación, una introducción concisa al currículum para presentarte al reclutador y convencerlo de que continúe con la selección. Al ser una condensación de la información más importante contenida en el CV, la carta de presentación es muy importante y juega un papel fundamental en el proceso de búsqueda de empleo.

¿Cómo escribir una carta de presentación eficaz?

Es muy importante entender cómo articular y redactar la carta de presentación, ya que será el  primer paso para acceder a la evaluación del  plan  de estudios por parte de los reclutadores y una posible convocatoria de  entrevista.

Así que aquí hay algunos consejos para escribir una buena carta de presentación:

  • Resumen y claridad

Escriba una carta de presentación bastante corta, que contenga un  concentrado de las características importantes  para comunicar a quienes llevarán a cabo el reclutamiento. No exagere la información, por ejemplo, no es necesario que escriba los detalles de todas las experiencias laborales pasadas, ya que ya estarán incluidas en el currículum.

Más bien, deja espacio para las razones por las que un reclutador debería llamarlo a usted y a una empresa contratada. La longitud ideal de una carta de presentación debe ser de  alrededor de 10 líneas.

  • Sin esquemas

Evite las viñetas en la descripción de su perfil, es mejor no ser demasiado esquemático y optar por una  carta de presentación discursiva pero esencial. Podrás ser más esquemático en la redacción del CV, que se presta más a una representación sintética.

  • Dividir en párrafos

Para obtener una carta de presentación eficaz, es útil  estudiar una  estructura en tres partes, que articulen el discurso de forma ordenada y lógica.

Estos son los temas que debe contener su carta de presentación:

  • ¿Quién eres y por qué escribes?

No es necesario que escribas tu nombre y apellidos en esta parte, ya que ya aparecerán en la firma de la propia carta de presentación, así como en el currículum. Indique inmediatamente el  puesto que está solicitando  y luego describa de manera concisa su  perfil educativo y / o profesional.

Este es el mejor momento para demostrar que comprende y comparte la cultura, los valores y los intereses de la empresa. Prepárese estudiando el sitio web de la empresa en línea y aproveche la oportunidad para mostrarse alineado.

  • Por qué te propones a la empresa y crees que tu currículum debe ser considerado

Analice brevemente las  razones que lo llevan a postularse  para un puesto específico en la empresa objetivo, exprese cuáles son sus  metas profesionales a mediano y largo plazo  y resalte sus  fortalezas. Evidentemente esta parte dependerá de tu situación y de la experiencia que hayas adquirido, será mejor  personalizar el párrafo de vez en cuando, en relación a la empresa y al tipo de aplicación, como explicaremos más adelante.

Concéntrese solo en experiencias significativas, especialmente aquellas que coincidan con los requisitos descritos en la publicación del trabajo. Si no tiene experiencia, no lo enfatice demasiado y, en cambio, concéntrese en sus fortalezas y habilidades sociales.

  • Conclusión y agradecimiento

Cierre la carta de presentación declarando su  voluntad de ser  entrevistado  y proporcione más detalles y aclaraciones. Puede solicitar una respuesta muy cortésmente proporcionando su dirección de correo electrónico y número de teléfono móvil como  datos de contacto directo.

¡Esta parte es muy importante! La conclusión de la carta de presentación es la última oportunidad para pegarle al reclutador y convencerlo de que continúe con la proyección del CV, por lo que lo ideal es encontrar una frase original que pueda quedarse con él y que oriente positivamente su opinión.

Personaliza tu carta cada vez

Claro, mantener la misma plantilla de carta para todas las aplicaciones es más rápido y fácil, ¡pero es un error grave y contraproducente! Es mejor invertir algo de tiempo en personalizar tu carta de presentación en función del destinatario, para comunicar tu interés real y no ser trivial a los ojos del reclutador.

Específicamente, recuerde siempre:

  • Cambiar de titular: introduzca el nombre del responsable de recursos humanos, evitando utilizar fórmulas genéricas sin especificar el apellido.
  • Si no puede encontrar un nombre, diríjalo a la empresa o al director del departamento donde se colocará el recurso seleccionado.
  • Informe las características que destacan una  compatibilidad entre su perfil y el buscado por la empresa, o los motivos por los que la empresa debería contratarlo.
  • Siempre relea la carta de presentación

Si bien el corrector ortográfico automático de la computadora es muy útil, puede que no sea suficiente. Cuando hayas terminado de escribir tu carta de presentación, quítala y déjala a un lado durante unas horas. Vuelve a leerlo con la mente fresca objetivamente, para encontrar errores o cambiar algunas frases.

Si puede, pídale a otra persona que lea su carta para obtener una opinión externa. Si es necesario, revise el contenido o el formulario de acuerdo con sus consejos.

Haga que el envío y la entrega del correo electrónico sea impecable

Sin duda, enviará su currículum adjunto a un mensaje por correo electrónico. No adjunte su carta de presentación también, utilízala como el cuerpo del texto del correo electrónico. Asegúrese de incluir  la referencia al puesto que está solicitando en la línea de asunto, para evitar que su solicitud se filtre automáticamente como «correo basura».

Te recomendamos seguir leyendo


Categorías: Empleabilidad


Acerca del autor

Javier Fischer

Publicista y nómada digital desde el año 2017. Colaborador con Publipega en temas de viajes, nomadismo y tecnología.

Llega a más personas con un aviso destacado

Aviso destacado
Promociona tu aviso en las primeras posiciones.
$5USD un aviso por 10 días

Publicar aviso destacado

Nómadas Digitales