La batería de nuestros smartphones suele agotarse justo cuando más la necesitamos. En ocasiones, uno tiene la sensación de estar cargando continuamente su teléfono y de que la carga cada vez dura menos. Si tienes este problema y quieres saber por qué ocurre, echa un vistazo a seis de los motivos más comunes por los que la batería pueda agotarse antes de lo previsto.
Cuando un gran número de aplicaciones funcionan en segundo plano, la duración de la batería puede reducirse drásticamente. Apps como los antivirus, los calendarios, las redes sociales, los trackers de actividad física y hasta las redes sociales son ejemplos de aplicaciones que trabajan en segundo plano.
En el menú principal de ajustes, yendo al apartado de batería, puedes ver qué aplicaciones tienen acceso a esta función y desactivarla. Ten en cuenta que algunas aplicaciones no podrán funcionar con normalidad si desactivamos su función en segundo plano.
Las baterías pierden gradualmente su capacidad. Se trata de un proceso natural que se produce en distintos momentos dependiendo del tiempo que se pase con el teléfono y del uso que se le dé. Cuanto más activamente se utiliza, más rápido se descarga, y cuanto más frecuentemente se recarga, más rápido comienza a degradarse la batería. Entonces, cuando la batería ya esté desgastada, empezará a perder carga más rápidamente y será necesario sustituirla.
Cuando mantenemos activados el WiFI, el Bluetooth y la red móvil de nuestro teléfono de manera ininterrumpida, drenamos de la batería una cantidad importante de energía. Puedes alargar la carga de la batería desactivando las conexiones que no necesites utilizar siempre, especialmente por la noche. Ten en cuenta que activar el modo «no molestar» no desactiva las conexiones móviles.
El brillo de la pantalla es uno de los factores que más afectan a la duración de la batería. Si mantienes el brillo demasiado alto, consumirás una cantidad importante de energía. Por eso se recomienda utilizar el modo de brillo automático y aumentar el brillo sólo cuando sea necesario, en lugar de mantenerlo siempre alto.
Además, puedes utilizar el modo oscuro de la interfaz. Esto aumenta la visibilidad de ciertos elementos en pantalla cuando estamos bajo la luz brillante del sol. Además, ahorra energía en los smartphones con pantallas OLED.
El uso de aplicaciones que utilicen la función de rastreo de la ubicación agota la batería mucho más rápido. Lo más sencillo es desactivar esta función, pero hacerlo impediría que algunas aplicaciones trabajen correctamente. Puedes desactivarla en los ajustes de las aplicaciones para asegurarte de que sólo se utiliza cuando las aplicaciones están activadas.
Por último, algunas apps para ver vídeos son compatibles con el modo picture-in-picture, que permite reproducir videos en una pequeña ventana cuyo tamaño podemos cambiar. Esto es ventajoso para acceder a la interfaz del smartphone y ejecutar otras apps sin interrumpir la visualización la visualización del vídeo, pero consume mucha más energía.
Te puede interesar