Inicio / Blog /

Compartir:
Facebook Twitter Linkedin WhatsApp

Publicado: martes 30 de noviembre, 2021

5 pasos para encontrar tu primer trabajo

Siempre hay una primera vez incluso en la vida de un trabajador, el primer currículum, la primera entrevista, el primer trabajo y el primer día de trabajo. Muchas primeras veces que deben enfrentarse con el grado adecuado de conciencia, especialmente cuando las posibilidades de éxito son limitadas.

Encontrar un primer trabajo para un joven sin experiencia puede ser particularmente difícil, ya que se enfrenta a una gran cantidad de cosas nuevas y obstáculo, se debe  dar un paso a la vez, cada trabajo es como un camino de crecimiento, en el que se debe adquirir experiencia  y profesionalismo.

Estos son los pasos a seguir si buscas tu primera experiencia laboral:

  1. Prepara tu CV

En primer lugar, para encontrar tu primer empleo deberás preparar el CV para enviarlo a empresas que busquen personal o empresas de investigación y selección. Probablemente no tengas muchas experiencias a tus espaldas, así que trata de valorar algunos aspectos:

  • Capacitación

Resalta el curso de estudio que has realizado, las habilidades que te ha permitido obtener y los retos que te ha llevado a afrontar.

  • Experiencias en el exterior

Por ejemplo, Un período de estudio y vida en el extranjero ayuda a desarrollar un espíritu de adaptación, autonomía y apertura, además de mejorar obviamente las habilidades lingüísticas.

  • Trabajar como voluntario

Si ha sido voluntario, resáltelos en su currículum . En ausencia de otras experiencias, te ayudarán a discutir tus actitudes y a contar algo sobre ti.

  • Habilidades blandas

Los reclutadores, especialmente si están buscando un recurso junior, prestan mucha atención a las habilidades blandas, las habilidades transversales “ligeras” que a menudo son innatas y que se adquieren con más dificultad que las habilidades técnicas.

  • Tu deseo de aprender

No tendrás experiencia, pero si aspiras a encontrar el primer trabajo de tu vida seguramente podrás potenciar tus ganas de aprender e involucrarte. La humildad, el entusiasmo y la voluntad de aprender son muy apreciados por los empleadores, serán una excelente tarjeta de presentación.

  • Busque trabajo

Cuando el CV esté listo, ¡puedes empezar a buscar trabajo! Empiece con pequeñas experiencias, Algunos sectores se prestan más que otros a acoger a jóvenes sin experiencia que aún estén estudiando. Los trabajos más clásicos se encuentran en los sectores de la restauración, el comercio minorista y el cuidado de niños.

  • Busca en el lugar correcto

La forma y el lugar correctos obviamente dependen de lo que estés buscando. Generalmente, la mayoría de los puestos vacantes se encuentran en línea en las distintas bolsas de trabajo, pero si, por ejemplo, desea tener una experiencia como camarero o como vendedor, puede encontrar los anuncios de trabajo directamente en la ventana.

  • La redes sociales

Para encontrar tu primer trabajo, también es muy importante enfocarte en el boca a boca y el networking, comunícales  a familiares y amigos que estás buscando trabajo y comienza a intentar crear contactos con profesionales que operan en tu área de interés.

Para crear una red de contactos también puedes aprovechar las redes sociales. LinkedIn es sin duda la herramienta más adecuada, te permitirá mantenerte actualizado, ampliar tus conocimientos y consultar ofertas de trabajo. Lea nuestro artículo sobre el tema.

  • Presentar solicitudes

Una vez que haya preparado su currículum y haya buscado vacantes de trabajo disponibles, ¡puede comenzar a postularse! Prepara también una carta de presentación, la necesitarás para acompañar tu CV y ​​para presentarte a las empresas. No tenga miedo de postularse, puede postularse para varios puestos al mismo tiempo.

Todo está bien, si consigues más de una entrevista necesitarás ganar experiencia, entender cómo funciona y mejorar tu forma de proponerse.

  • Considere también otras oportunidades para ganar experiencia

Mientras esperas encontrar tu primer trabajo,  puedes comenzar a enriquecer tu currículum con otras experiencias para adquirir habilidades y aumentar el atractivo de tu perfil.

  • Alternancia escuela-trabajo

Si aún estás estudiando, la alternancia escuela-trabajo es sin duda una buena oportunidad para empezar a experimentar cómo funciona una empresa, ampliar tus conocimientos y adquirir nuevas habilidades.

  • Pasantía

Sin duda es la mejor herramienta para una transición eficaz del estudio al trabajo, ya que te permite adquirir una formación práctica que la universidad y la escuela no ofrecen. Le dará la oportunidad de adquirir habilidades y evaluar si un determinado contexto profesional es adecuado para usted.

  • Trabajar como voluntario

Si aún no has tenido este tipo de experiencia y aún no la has incluido en tu CV, mientras esperas encontrar tu primer trabajo puedes buscar algunas pequeñas actividades de voluntariado. Te permitirá crecer, adquirir habilidades y crear una red de conocimiento.

  • Empiece

Una vez que haya encontrado su primer trabajo, ¡tendrá que comenzar con el pie derecho!


Categorías: Empleabilidad


Acerca del autor

Javier Fischer

Publicista y nómada digital desde el año 2017. Colaborador con Publipega en temas de viajes, nomadismo y tecnología.

Llega a más personas con un aviso destacado

Aviso destacado
Promociona tu aviso en las primeras posiciones.
$5USD un aviso por 10 días

Publicar aviso destacado

Nómadas Digitales