Inicio / Blog /

Compartir:
Facebook Twitter Linkedin WhatsApp

Publicado: viernes 19 de noviembre, 2021

10 consejos para abordar una entrevista de trabajo

Para llegar a cubrir un puesto de trabajo, o incluso una pasantía, es necesario afrontar al menos una entrevista de trabajo individual. Por tanto, es importante entender cómo afrontar una entrevista de trabajo, centrándose en las experiencias laborales previas y en el perfil académico y las competencias personales.

De esta forma se puede lograr una coherencia positiva entre usted y la empresa, no solo a nivel técnico, sino también a nivel personal y de valor. La entrevista de trabajo no es un desafío, sino la oportunidad de un intercambio positivo de información, el reclutador debe poder adquirir la mayor cantidad de detalles sobre usted y al mismo tiempo, debe poder dar información sobre el puesto vacante y en la empresa y viceversa.

10 consejos sobre cómo abordar una entrevista de trabajo:

  1. La Vestimenta

 El aspecto debe ser apropiado para la empresa en la que se entrevistará.

  • Puntualidad

La puntualidad es fundamental y es importante llegar no más de un cuarto de hora antes.

  • Información de la Empresa

Es importante estar informado sobre las actividades de la empresa, ¡no hay nada peor que estar completamente desprevenido! Antes de la entrevista, recopila información y toma ideas de múltiples fuentes (web de la empresa, redes sociales, noticias, etc.), aumentarás las posibilidades de estar informado si te hacen preguntas sobre la empresa, y es otra forma de mostrar  interés .y motivación.

  • Formación académica

Hablar de su curso de estudio y profundizar la discusión relacionada con la tesis porque destaca un trabajo de fondo realizado.

  • Experiencia laboral

Hable sobre pasantías y / o trabajos anteriores, ¡las personas que están ocupadas son muy apreciadas por los reclutadores! Cuéntenos, si el tiempo lo permite, todas sus actividades laborales, en ocasiones, incluso aquellas que puedan parecer superfluas e insignificantes, dicen mucho de usted;

  • Resalte su motivación para trabajar para la empresa para la que está entrevistando:

Exprese su interés en las actividades comerciales y el trabajo que debería realizar. La falta de motivación es una de las principales causas de las entrevistas fallidas, así que tenga cuidado con lo que dice y cómo lo dice;

  • Señale su interés por estudiar y en constante actualización:

 Funcionará a su favor resaltar que quiere convertirse en un experto en el sector al que se postula;

  • ¡La flexibilidad es imprescindible!

 El mundo del trabajo requiere adaptabilidad y estar disponible y dispuesto a cambiar los deberes de la empresa, el horario de trabajo, las horas extraordinarias, etc., es un punto a favor;

  • No temas preguntar

Cuando tengas la oportunidad, haz preguntas al reclutador y trata de profundizar en los aspectos prácticos del trabajo a realizar, para demostrar que estás realmente interesado en analizar lo que se requiere de ti. Evite hacer preguntas sobre salarios, reembolsos de gastos, etc.: céntrese en el trabajo;

  1. Agradezca el tiempo que le dedicaron

Finalmente, cuando se despida del reclutador, no olvide agradecerle por tomarse el tiempo.


Categorías: Empleabilidad


Acerca del autor

Javier Fischer

Publicista y nómada digital desde el año 2017. Colaborador con Publipega en temas de viajes, nomadismo y tecnología.

Llega a más personas con un aviso destacado

Aviso destacado
Promociona tu aviso en las primeras posiciones.
$5USD un aviso por 10 días

Publicar aviso destacado

Nómadas Digitales