Inicio / Blog /

Compartir:
Facebook Twitter Linkedin WhatsApp

Publicado: miércoles 15 de noviembre, 2023

¿En qué país está el internet más rápido del mundo?

Sabías qué, ¿el Internet es más rápido en algunos países en relación a otros? Sin duda el uso de Internet es variable en diferentes partes y su uso es fundamental para cualquier para cualquier empresa, persona que necesita o investiga sobre alguna información.

Sigue leyendo el post y entérate de diferentes zonas que hacen uso del Internet y en las cuales varía la velocidad y conectividad.

¿Por qué es importante tener Internet más rápido?

La velocidad de Internet es fundamental para conectar y cargar cualquier información o búsqueda que realices en Internet. Por lo general, puedes encontrar servicios que ofrecen velocidades que van desde 1 Mbps hasta 5000Mbps.

De esta forma, se facilita la carga y el ingreso a información cargada en banda ancha, sin dificultad de acceso y sin preocupaciones de acceso a la conexión rápida.

Una buena conexión, garantiza el acceso a múltiples dispositivos e incluso el ingreso a WI-Fi, de esta manera se favorece la conectividad y beneficios de carga rápido, sin causar dificultad de espera para acceder a la información.

También, un Internet de banda ancha es una alternativa eficiente para diversidad de tareas realizadas online. Además, conecta y brinde el alcance y acceso a ventajas entre ellas están:

Conectividad de 10 a 20 veces más rápido

Con velocidades de descarga ubicada en 1 Giga, equivalente a 1000Megas por segundo, con ello se logra agilizar las descargas rápidas. De esta manera, se concreta la gestión de descarga durante un lapso casi inmediato y se agiliza la productividad y rápidas descargas de archivos.

Agilidad de carga y descarga más rápida

La fibra óptica o conexiones satelitales procesan con rapidez e inmediatez las descargas de archivos. Incluso, la conexión sirve para enviar y recibir información en un plazo o período corto.

Lo que es esencial para cualquier organización o lugar en el cual se haga uso de conexión para hacer envíos de información y proyectos.

Así se logra gestionar en períodos cortos cualquier tipo de solicitud enviada digitalmente o necesidad que requiera la compañía para entregar una información a destino o remitente.

Conexión a múltiples dispositivos

De esta forma, se garantiza que diferentes dispositivos puedan unirse con facilidad a conexiones WiFi. Es decir, puede usarse tablets, celulares y cualquier dispositivo electrónico que requiera el acceso a conectividad segura.

De esta manera, se garantiza el funcionamiento sin limitaciones e inconvenientes que limitan la usabilidad y la fácil incorporación de equipos electrónicos.

¿Cómo se mide la velocidad de Internet?

Para hacer mediciones del comportamiento o servicios de conexiones, puedes considerar algunas abreviaturas como bits categorizados en: Kbps, Mbps y Gbps. Cada una con un significado específico como:

  • Kbps significa kilobits por segundo (1000 bits por segundo)
  • Mbps significa megabits por segundo (1,000,000 bits por segundo)
  • Gbps significa gigabits por segundo (1,000,000,000 bits por segundo)

Existen 2 tipos de velocidades que debes considerar para hacer las mediciones y chequeos referentes a las cargas y descargas. Cada uno de los conceptos se definen en:

Descargas

Dado por la velocidad en la que viaja la información hasta el dispositivo, por ejemplo cuando abres Instagram la velocidad está medida por el período que tarda en abrir Instagram o cualquier información que te compartan.

Cargas

La velocidad y tiempo estimado para subir información a través de las redes sociales. En este caso, lo que tarda en cargarse a Google Doc cualquier archivo, transmisiones en zoom o cualquier actividad que requiera la carga del documento.

Países en las cuales el Internet es más rápido

Entre algunos países que destacan por manejar servicios de Internet rápidos a nivel mundial, destacan diferentes países distribuidos en distintas partes como:

Europa y Estados Unidos

Por lo general, se aplican y manejan diferentes tipos de velocidades que varían en Europa Occidental y Estados Unidos en 90,56 Mbps. Sin embargo, se observan diferencias en incremento de velocidades en diferentes partes como New Jersey a 274,27Mbps.

Por otro lado, en zonas de Etiopía y Guinea con velocidades ubicadas en 5,68 Mbps, siendo lugares propicios e inestables en conexión de velocidades.

Chile

Un país de Latinoamérica que destaca por la presencia de banda ancha rápida que oscila entre 120-156 Mbps, dependiendo de la zona de ubicación. 

De esta manera, se observan cambios a favor de mejorar la velocidad priorizando en distintos sitios dentro de Chile.

España

Es un país de Europa que presenta una velocidad media de 100Mbps, pero fluctuante dependiendo de la empresa que le ofrece el servicio y la zona de ubicación.

En términos generales los beneficios que se obtienen manejando diferentes compañías, son favorables para los usuarios y garantizan una conexión al consumidor que opta por conectar con una nueva empresa en busca de mejorar la conectividad.

En Publipega, te invitamos a conectarte y estar en sintonía con las diferentes secciones en las cuales ofrecemos información útil para orientarte en novedades y nuevas tendencias asociadas a empleos y recursos para nómadas digitales.


Categorías: Internet


Acerca del autor

Javier Fischer

Publicista y nómada digital desde el año 2017. Colaborador con Publipega en temas de viajes, nomadismo y tecnología.

Llega a más personas con un aviso destacado

Aviso destacado
Promociona tu aviso en las primeras posiciones.
$5USD un aviso por 10 días

Publicar aviso destacado

Nómadas Digitales