El verano va llegando a su fin, las altas temperaturas empiezan a desaparecer dejando paso a los días más frescos y a las ventiscas otoñales.
Si quieres adelantarte a las frías temperaturas invernales y adquirir ahora una nueva calefacción, aquí te contaremos las ventajas y desventajas de los distintos métodos y artefactos de calefacción.
Debemos destacar que adquirir cualquier producto fuera de su “temporada” de mayor demanda puede resultar conveniente ya que es posible que encuentres mejores precios, o bien puedas aprovechar alguna oferta.
Este tipo de artefactos son los más elegidos ya que podemos dinero en instalaciones.
Por ejemplo, las estufas eléctricas son una de las opciones más elegidas debido a que no necesitan instalación, pero de igual manera resultan eficientes y suelen ofrecer una buena potencia.
Los calefactores eléctricos también pueden ser realmente útiles, aunque quizás para otro tipo de necesidades. Estos artefactos suelen ser más pequeños que una estufa eléctrica¸ son más sencillos de mover hacia cualquier lugar que busquemos calefaccionar y suelen ser, además, más económicos.
La desventaja de adquirir un calefactor es que el calor que expulsan mediante su ventilador suele disiparse velozmente una vez que apagamos el equipo, por lo que suelen ser útiles para calefaccionar temporalmente espacios más bien pequeños.
Los paneles eléctricos también son una opción dentro de esta categoría. La desventaja de estos es que si requieren ser instalados, por lo que no podremos transportarlo según nuestras necesidades. De todas maneras, la instalación es de lo más sencilla, sólo necesitaremos algunos tornillos para colocarlo en la pared. (Algunos modelos ofrecen la opción de ponerlo de pie, eliminando esta desventaja).
Este tipo de artefactos suelen apostar por una estética más bien minimalista, por lo que tenerlos a la vista durante todo el año no será una molestia. Y además, la gran ventaja de los paneles de calefacción eléctrico es su bajo consumo en comparación con otro tipo de estufas eléctricas, aunque debemos tener en cuenta también la diferencia de potencias.
Por último, otra de las mejores opciones en cuanto a calefacción eléctrica: el aire acondicionado de tipo frio/calor. Esta es probablemente una de las opciones más costosas de esta categoría, sin embargo, puede resultar lo más rentable a largo plazo.
Si hablamos de consumo, este suele ser bastante menor que el consumo que puede generar una estufa eléctrica o un caloventor, pero requiere una inversión inicial mayor no solo por el costo del equipo si no también por el costo de instalación.
El hecho de que este requiera de una instalación puede resultar una desventaja, pero los aires acondicionados ofrecen algunas ventajas: la comodidad de poder controlarlo mediante control remoto, la capacidad de calefaccionar velozmente un espacio si cuenta con las frigorías necesarias, la opción de establecer un temporizador de apagado y cómo no, lo más importante, su utilidad a lo largo de todo el año gracias a sus distintos modos (frio, calor, ventilador).
La calefacción mediante losa radiante también ofrece ventajas en cuanto al nivel de consumo, aunque este tipo de instalaciones son realmente muy costosas si nuestro hogar no cuenta con un suelo con estas instalaciones. Sin embargo, si tu hogar cuenta con esta opción de calefacción o bien, estás construyendo o remodelando a fondo tu casa, esta es una opción a considerar sin lugar a dudas.
El suelo radiante también nos permite ahorrar algo de espacio ya que no tendremos que pensar en donde colocar nuestra estufa o panel. Además, permite una distribución homogénea del calor en todos nuestros espacios y podemos utilizar distintos tipos de energías renovables para sustentar su funcionamiento (ya sea fotovoltaica, solar o aerotérmica).
A la hora de elegir cualquier tipo de artefacto, debemos tener en cuenta su consumo. Aunque quizás adquirir estufas eléctricas bajo consumo o un aire acondicionado de clase A (o mejor) pueda resultar, en un principio, más costoso que un modelo similar pero de mayor consumo, a lo largo del tiempo siempre resultaran más económicas las opciones de bajo consumo o con un alto nivel de eficiencia energética.
Aunque probablemente un calefactor eléctrico generará mayor gasto energético que un aire acondicionado de clase A, o una estufa eléctrica bajo consumo gastará más que un sistema de losa radiante, si por comodidad o presupuesto decides ir por este tipo de artefactos, te recomendamos que optes por modelos con buena eficiencia energética para no lamentarte cuando llegue la factura de la luz.
En este apartado, la opción más conveniente para cualquier hogar que tenga acceso a la red de suministro de gas natural será la calefacción mediante este sistema. El gas natural suele ser más económico que la luz, y es sin duda más barato y conveniente que otro tipo de combustibles cómo el gasoil.
Las estufas a gas natural suelen ser algo costosas al momento de adquirirlas e instalarlas, y requieren cierto mantenimiento y controles periódicos; pero siguen resultando convenientes debido a el bajo costo del consumo de gas y su eficiencia.
Este tipo de calefacción aclimatará nuestros ambientes de manera homogénea y bastante veloz.
A la hora de ahorrar dinero en nuestras boletas, es importante intentar mantener el calor lo mejor posible para evitar mantener la calefacción siempre prendida.
Si vives en una zona especialmente fría o quieres sacarle el máximo provecho a tu calefacción, quizás quieras optar por colocar ventanas con doble vidrio, además de puertas que nos permitan aislar los espacios para evitar que se disipe el calor poco a poco. Si tienes algún tipo de filtraciones de aire, puedes colocar burletes para que la calefacción se mantenga por mas tiempo, siempre que estemos hablando de calefacción eléctrica.
Si por otro lado eliges calefaccionar con estufas de butano, debes tener cuidado con los espacios totalmente “sellados”. Si hay un problema con la combustión, se puede generar monóxido de carbono que puede ser muy dañino para la salud. Por eso asegúrate de realizar controles periódicos, y mantener algún tipo de ventilación en tus espacios.