Han pasado varios años desde que empezaron a circular los primeros rumores sobre un supuesto iPhone plegable que estaba siendo desarrollado por Apple. Ahora, nuevas patentes presentadas por la compañía revelan posibles características de este dispositivo. La documentación hace referencia a componentes «autorreparables», algo que la industria móvil ya había visto en el LG G Flex, que tenía dicha característica en la parte trasera.

Esta patente, titulada «Dispositivos electrónicos con capas de cubierta de pantalla plegable», tiene como objetivo reducir el deterioro que sufren los paneles con esta tecnología. Adicionalmente, la pantalla sería capaz de rectificar los defectos estéticos que estos componentes sufren con el tiempo, como los pequeños arañazos y las abolladuras.
De acuerdo a la patente, el panel del iPhone plegable estaría conformado por tres componentes principales: dos componentes rígidos y un componente flexible que conectaría los dos extremos a la altura de la bisagra. En consecuencia, gran parte de la pantalla estaría dotada de un alto nivel de resistencia.
Aunque la patente tiene 147 referencias y 11.000 palabras sobre el proceso de «reparación automática», no proporciona mucha información sobre el funcionamiento de la tecnología. Describe brevemente las características de dicha tecnología, pero no especifica cómo estas características podrían plasmarse en un producto comercial.
El iPhone plegable podría tener un material elástico en la pantalla
Apple plantea que este material incluya una capa de elastómero, un compuesto con cualidades elásticas. Esto le permitiría volver a su forma original, de forma similar a la espuma con memoria que se encuentra en los auriculares o los colchones.
En teoría, este tipo de material gana aún más flexibilidad cuando ha sido expuesto a una fuente de calor. Esto podría ser el resultado de un componente adicional, pero también es posible que el teléfono aproveche el calor generado por la carga de la batería o el uso del propio dispositivo.
La documentación disponible no hace alusión exclusivamente a los iPhones, ya que también menciona a las tablets y a las laptops, así como a dispositivos mucho más pequeños, como relojes y otros gadgets wearables.
Como las patentes pueden utilizarse como amparo legal en caso de plagio por parte de una empresa de la competencia, actualmente es imposible predecir si esta tecnología se utilizará realmente en el rumoreado iPhone plegable o si Apple solo ha querido registrarla para adelantarse a sus competidores. En cualquier caso, tampoco se conoce cuándo presentará Apple un dispositivo plegable.
Te puede interesar