El iPhone plegable podría tener una pantalla capaz de autorepararse

Han pasado varios años desde que empezaron a circular los primeros rumores sobre un supuesto iPhone plegable que estaba siendo desarrollado por Apple. Ahora, nuevas patentes presentadas por la compañía revelan posibles características de este dispositivo. La documentación hace referencia a componentes «autorreparables», algo que la industria móvil ya había visto en el LG G Flex, que tenía dicha característica en la parte trasera.

Esta patente, titulada «Dispositivos electrónicos con capas de cubierta de pantalla plegable», tiene como objetivo reducir el deterioro que sufren los paneles con esta tecnología. Adicionalmente, la pantalla sería capaz de rectificar los defectos estéticos que estos componentes sufren con el tiempo, como los pequeños arañazos y las abolladuras.

De acuerdo a la patente, el panel del iPhone plegable estaría conformado por tres componentes principales: dos componentes rígidos y un componente flexible que conectaría los dos extremos a la altura de la bisagra. En consecuencia, gran parte de la pantalla estaría dotada de un alto nivel de resistencia.

Aunque la patente tiene 147 referencias y 11.000 palabras sobre el proceso de «reparación automática», no proporciona mucha información sobre el funcionamiento de la tecnología. Describe brevemente las características de dicha tecnología, pero no especifica cómo estas características podrían plasmarse  en un producto comercial.

El iPhone plegable podría tener un material elástico en la pantalla

Apple plantea que este material incluya una capa de elastómero, un compuesto con cualidades elásticas. Esto le permitiría volver a su forma original, de forma similar a la espuma con memoria que se encuentra en los auriculares o los colchones.

En teoría, este tipo de material gana aún más flexibilidad cuando ha sido expuesto a una fuente de calor. Esto podría ser el resultado de un componente adicional, pero también es posible que el teléfono aproveche el calor generado por la carga de la batería o el uso del propio dispositivo.

La documentación disponible no hace alusión exclusivamente a los iPhones, ya que también menciona a las tablets y a las laptops, así como a dispositivos mucho más pequeños, como relojes y otros gadgets wearables.

Como las patentes pueden utilizarse como amparo legal en caso de plagio por parte de una empresa de la competencia, actualmente es imposible predecir si esta tecnología se utilizará realmente en el rumoreado iPhone plegable o si Apple solo ha querido registrarla para adelantarse a sus competidores. En cualquier caso, tampoco se conoce cuándo presentará Apple un dispositivo plegable.

Te puede interesar

Los iPhone 14 son más fáciles de reparar que sus predecesores

El exterior de la nueva serie de iPhone 14 se parece bastante a los modelos de la generación anterior. Los nuevos teléfonos son ahora más fáciles de reparar gracias a las importantes modificaciones internas realizadas por Apple.

El cristal trasero de los nuevos iPhones puede ser retirado con facilidad de la parte posterior del smartphone, de acuerdo con la información que fue publicada por MacRumors. Esto no ocurría desde el estreno del iPhone 4S en el 2011.

Los iPhone 14 son más fáciles de reparar que sus predecesores

Esto indica que, en caso de reparación, no será necesario desmontar la pantalla frontal -uno de los componentes más caros de la placa- para abrir el teléfono.

No obstante, el iPhone 14 puede seguir abriéndose por un costado de la pantalla, como demuestran los primeros desmontajes realizados al smartphone. Esto demuestra que el nuevo diseño no influye en los anteriores métodos de reparación de la pantalla.

En adición a una reparación más fácil, este cambio en el diseño también permite una mejor disipación del calor interno.

MacRumors señala que tanto el iPhone 14 y el iPhone 14 Plus cuentan con el nuevo diseño. Por el momento no hay información sobre si los modelos «Pro» también cuentan con esta estructura interna.

El nuevo iPhone 14 y el movimiento Right to Repair

En los modelos iPhone 12 y iPhone 13, por ejemplo, la reparación del teléfono se asemeja a una auténtica operación quirúrgica, ya que es necesario retirar la pantalla frontal y desmontar los distintos componentes. En cambio, si el cristal trasero de un iPhone 11 se agrieta, los distribuidores autorizados de Apple sustituyen el teléfono entero.

La capacidad de reparación mejorada del iPhone 14 es valorada no sólo porque hace más asequibles las reparaciones, sino también porque es más ecológico, un asunto sensible para la marca Apple.

Además, es coherente con el movimiento «Right to Repair» (Derecho a Reparar), que pretende que los consumidores tengan un mayor control sobre sus aparatos electrónicos. El concepto es que sea más fácil reparar o actualizar los móviles, y que los usuarios puedan realizar estas tareas por sí mismos.

Las Apple Store de Estados Unidos cobran entre 169 y 199 dólares por sustituir el cristal trasero roto de un nuevo iPhone 14 o iPhone 14 Plus. Si el usuario tiene la cobertura de AppleCare+, la tarifa de ambos dispositivos se reduce a 29 dólares cada uno.

Te puede interesar

El nuevo smartphone ultra resistente de Ulefone presenta el Power Armor X11 Pro

Ulefone es la marca líder en el sector de los smartphones resistentes. En el mercado mundial, la empresa ofrece una variedad de modelos con carcasas robustas a prueba de golpes. El Power Armor X11 Pro es el nuevo integrante del atractivo catálogo de dispositivos de esta marca.

La durabilidad de la carcasa está garantizada por el estándar militar MIL-STD-810G, pero también por las clasificaciones IP68/IP69K. Por lo tanto, la Ulefone Power Armor X11 Pro ofrece una protección fiable contra el polvo, el agua, la arena, los golpes y las temperaturas extremas. Además, el smartphone es resistente a las caídas sobre superficies duras y a la inmersión a profundidades de hasta 30 metros.

Las dimensiones compactas de 158,2 x 76,7 x 19,3 mm permiten que los usuarios puedan manejarlo con una sola mano. La pantalla del Power Armor X11 Pro es de 5,5 pulgadas y soporta una resolución HD+ de 1440×720 píxeles con una relación de aspecto de 18:9. Esto es ideal para consumir toda clase de contenido multimedia, así como jugar videojuegos.

El robusto smartphone está impulsado por un procesador octa-core MediaTek Helio G25, que mantiene un equilibrio ideal entre rendimiento general y duración de la batería, Hay una cámara de 16MP con un sensor de profundidad en la parte trasera, y una cámara de 5MP para tomar selfies en la parte delantera. La funcionalidad NFC permitirá realizar pagos móviles desde el Ulefone Armor X11 Pro.

Incluso con un uso intensivo, la batería integrada tiene una capacidad de 8150mAh y ofrece una autonomía de hasta 4 días. El sistema operativo es Android 12, y hay un botón programable en un costado del dispositivo. Asimismo, el nuevo Ulefone Armor X11 Pro también integra un sensor de reconocimiento facial y conserva el tradicional conector de audio de 3,5 mm.

Te puede interesar

El Google Pixel Watch se venderá a un precio de 300 dólares

Google tiene grandes planes para el creciente mercado global de los relojes inteligentes. La empresa está preparando una gran actualización de Wear OS, su sistema operativo para smartwatches; no obstante, también está mostrando un gran interés en desarrollar su propio hardware. Sus esfuerzos en esta dirección se volvieron más serios cuando adquirió la empresa Fibtit en un acuerdo por valor de 2.100 millones de dólares. Se espera que Google lance su primer smartwatch antes de que acabe el año.

Es un hecho conocido que Google lanzará el Pixel 7 y el Pixel 7 Pro el 6 de octubre de este año. En esta fecha, la empresa también mostrará por primera vez el Pixel Watch. En su lanzamiento inicial, el tan esperado gadget se comercializará como el accesorio ideal para los propietarios de smartphones Android de gama media y alta. Las primeras filtraciones revelan algunas de las características y especificaciones que ofrecerá el reloj inteligente de Google ya se han difundido en internet.

El coste del Pixel Watch es, sin duda, uno de los aspectos más atractivos de este smartwatch. El portal 9to5google ha publicado una importante información que revela cuánto dinero tendrán que pagar los consumidores para adquirir el dispositivo. Según sus fuentes, el modelo estándar, que se venderá con conectividad vía Wi-Fi y Bluetooth, se podrá adquirir por el precio de 350 dólares. Mientras tanto, el modelo premium, que incluirá LTE / 4G, tendrá un precio de 399 dólares cuando salga a la venta.

Asimismo, se rumorea que el modelo estándar estará disponible en dos variantes de color: negro y gris. El modelo premium, por su parte, también se ofrecerá en estas variantes de color pero además en dorado y gris oscuro. En el gran evento que tendrá lugar el 6 de octubre, recibiremos información adicional sobre las capacidades y especificaciones del Pixel Watch.

Te puede interesar

Ai-Da la primera robot artista dará su primer discurso en la Cámara de Los Lores en Reino Unido

El androide realista Ai-Da pasará a la historia como el primer robot en actuar en la Cámara de los Lores británica. Se dirigirá a los miembros del Comité Digital y de Comunicaciones sobre si la creatividad en el Reino Unido está siendo atacada por la tecnología.

Robot Aida

Aida hablará en la Cámara de los Lores en el Palacio de Westminster el 11 de octubre. Dirigiéndose a los miembros del Comité de Comunicaciones y Tecnología Digital, el robot artista hablará sobre si la creatividad está siendo atacada por la inteligencia artificial y la tecnología. Aida tiene cámaras en los ojos y puede hablar y responder preguntas utilizando un modelo de lenguaje de IA especialmente diseñado.

El robot Ai-Da fue diseñado en Oxford por Aidan Moeller, especialista en arte contemporáneo, y luego construido en Cornwall por Engineered Arts y programado por un equipo internacional de especialistas.

Según los líderes del proyecto, Aida brindará una nueva mirada al papel de la tecnología en el arte del futuro, cómo el arte basado en IA difiere del creado por artistas humanos y las limitaciones de la tecnología en la creación de obras de arte. “El primer discurso de Aida en la Cámara de los Lores nos ayudará a comprender cómo un robot de IA ve el mundo y qué significa eso para la creatividad del futuro. Su habilidad como artista cuestiona los cimientos del mundo del arte y las industrias creativas”, dijo Aidan Moeller.

Su discurso ante la Cámara de los Lores explorará el papel del aprendizaje automático, la creatividad de las máquinas y la inteligencia artificial en las industrias creativas del Reino Unido a medida que crece la preocupación en todo el mundo sobre la capacidad de la inteligencia artificial para reemplazar a los humanos.

Según un estudio reciente de la Universidad de Nueva York, un tercio de los científicos de IA temen la catástrofe que robots como Aida podrían causar en las artes.

robot artista aida reina isabel

Aida ya atrajo la atención de los medios este año cuando pintó un retrato de la reina Isabel II con motivo del Jubileo de Platino de la monarca. El robot usa cámaras en sus ojos y algoritmos informáticos para procesar las características humanas y convertir lo que «ve» en coordenadas. Luego usa esas coordenadas para calcular la ruta virtual de su brazo robótico y transfiere el dibujo al lienzo.

La obra de Ai-Da ya ha participado en varias exposiciones internacionales de arte contemporáneo. Incluso tuvo una exposición individual llamada «Jumping into the Metaverse».

Fuente: dailymail.co.uk traducido específicamente para publipega.com

Xiaomi 12T Pro: ¿Qué se sabe sobre el próximo buque insignia del gigante chino?

Xiaomi cuenta con un amplio repertorio de smartphones en diferentes rangos de precios. Gracias a ello, la empresa es capaz de obtener ingresos en diferentes segmentos del mercado. Ha pasado casi un año desde el debut de la serie Xiaomi 11T, y ya es hora de que esta marca desvele la siguiente generación de smartphones.

Se prevé que los planes de Xiaomi marchen según lo previsto durante el último cuatrimestre del año, y que la gama Xiaomi 12T haga su debut antes de finales de este mes. La fecha concreta del evento de presentación aún es desconocida, pero las primeras imágenes que muestran el diseño del smartphone ya se pueden encontrar en Internet. La imagen en cuestión también muestra una tableta que tiene un diseño simplista, cuyo nombre no se conoce, pero se rumorea que probablemente será lanzada al mismo tiempo que el Xiaomi 12T.

Xiaomi 12T Pro: El próximo buque insignia del gigante chino

Uno de los aspectos más intrigantes del futuro Xiaomi 12T Pro será su cámara, que tendrá una resolución de 200 megapíxeles y estará acompañada de dos sensores adicionales. Según GizmoChina, lo más probable es que estos sean una lente gran angular de 8 megapíxeles y una lente macro de 2 megapíxeles.

Las especificaciones técnicas del dispositivo también incluyen una pantalla de 6,67 pulgadas con una resolución de 1,5K (2712 x 1220 píxeles) y una tasa de refresco de 120Hz. El sistema operativo preinstalado será Android 12, con la interfaz MIUI 13. La batería tendrá una capacidad de 5.000 mAh y aceptará la carga a 120 W.

La fecha de lanzamiento oficial del Xiaomi 12T Pro, así como su precio en las diferentes regiones del mundo, la conoceremos muy pronto. En otras informaciones, se ha confirmado que Redmi, una de las submarcas de Xiaomi, presentará la próxima semana los nuevos modelos Redmi A1, Redmi 11 Prime y Redmi 11 Prime 5G.

Te puede interesar

Apple soluciona los problemas de vibraciones en la cámara del iPhone 14 Pro

Desde el lanzamiento de los nuevos iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max, los usuarios de apps de terceros como Snapchat, TikTok e Instagram habían reportado un grave problema con la cámara de sus dispositivos. Por ello, Apple liberó este viernes 23 de septiembre una actualización que pone fin a este problema.

La nueva actualización solo está disponible para los usuarios de los dos teléfonos más potentes de la serie iPhone 14. Sin embargo, es necesario mencionar que el problema que corrige solo se produce en los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max, al menos según los reportes en redes sociales de los propietarios de los nuevos smartphones de Apple.

El iPhone 14 Pro llega a las tiendas con un fallo que causa vibraciones en la cámara

Después del estreno de los nuevos iPhone 14 Pro y 14 Pro Max la semana pasada, un subconjunto de usuarios publicó vídeos en sus redes sociales en los que se ponía de manifiesto un grave fallo que hacía que la cámara de los smartphones no se pudieran utilizar en algunas apps, los vídeos fueron subidos por los primeros propietarios de los dispositivos.

Al abrir la cámara mediante alguna de las apps afectadas, la lente temblaba violentamente, lo que evidenciaba el problema tanto a nivel visual como sonoro. No obstante, cuando se utilizaba la app de la cámara que viene preinstalada en el iPhone, no se experimenta el fallo; este sólo se producía en algunas aplicaciones desarrolladas por terceros.

La pantalla del iPhone 14 Pro Max logra el primer puesto del ranking DXOMARK

Paralelamente al fallo en la cámara que ya ha sido resuelto por Apple, la pantalla del nuevo iPhone 14 Pro Max ha sido probada por el sitio DXOMARK. Sus resultados fueron sobresalientes: logró el primer puesto del ranking, con una calificación de 149 puntos, lo que la sitúa ligeramente por encima de la pantalla del iPhone 13 Pro Max, cuya calificación es de 145 puntos.

Te puede interesar

Asus presenta Expertbook, su nueva serie de estaciones de trabajo

La IFA 2022 se celebró en Berlín este pasado septiembre y Asus fue uno de los fabricantes que logró captar la atención de los asistentes de manera más positiva. Esto, en parte, fue debido a la presentación de su nueva generación de portátiles de la serie ExpertBook. Paralelamente, la marca de Estados Unidos también sorprendió con la presentación de su primera estación de trabajo, a la que bautizó como ExpertBook B6 Flip.

Los otros dos modelos que integran la primera serie de estaciones de trabajo de Asus se conocen con los nombres de ExpertBook B5 y ExpertBook B5 Flip. Ambos portátiles comparten especificaciones técnicas similares, así como un diseño parecido. Los usuarios tendrán la posibilidad de adquirirlos en configuraciones con procesadores Intel P-Series con un máximo de Core i7-1270P con vPro y hasta 40 GB de RAM. Es bueno saber que la placa base ya contiene 8 GB de RAM y que esta se puede ampliar mediante una ranura SODIMM.

Los equipos también vienen equipados con ranuras M.2, y, opcionalmente, se puede agregar una tarjeta gráfica Intel Arc A350M. Según xda-developers, la principal característica distintiva es una pantalla de 16 pulgadas con una resolución de 1920×1200 y una relación de aspecto de 16:10.

Los modelos básicos vienen equipados con matrices IPS, pero los consumidores también tienen la opción de pedir modelos de gama alta con pantallas OLED y resoluciones de 3840×2400. En la parte superior, Asus ha dispuesto una cámara de alta definición con reconocimiento facial por infrarrojos.

El modelo ExpertBook B6 Flip, por su parte, principalmente se diferencia de sus hermanas por tener un un factor de forma híbrido. La pantalla mide 16 pulgadas en diagonal y admite hasta 1000 nits de brillo gracias a su funcionalidad de Local Dimming. El procesador Intel Core i9-12950HX, con 16 núcleos y 8 gigabytes de RAM, garantizará un alto nivel de rendimiento.

Las ventas oficiales de las tres estaciones de trabajo presentadas por Asus comenzarán a partir del cuarto trimestre de este año. Los precios se darán a conocer más adelante.

Te puede interesar

Presentado el Sony Xperia 5 IV: ¿Qué características ofrece?

Hace unos pocos meses, Sony lanzó una versión actualizada de su smartphone insignia Xperia 1, y ahora la compañía atrae la atención de los consumidores con el lanzamiento de otro smartphone de alta gama.

El Xperia 5 IV, presentado oficialmente hace unos días, cuenta con un factor de forma pequeño y unas especificaciones técnicas de vanguardia. Sus especificaciones y características técnicas lo convierten en una alternativa premium a teléfonos como el Asus Zenfone 9.

El nuevo Xperia 5 IV cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas capaz de mostrar imágenes con una resolución Full HD+. Los usuarios que lleven un estilo de vida activo se beneficiarán de una carcasa con certificación IP68, resistente contra el polvo y el agua. Tanto en la parte delantera como trasera del dispositivo cuentan con un cristal Gorilla Glass Victus, el cual garantiza el máximo nivel de protección posible contra caídas e impactos.

La pantalla tiene una relación de aspecto de 21:9, que proporciona una experiencia bastante cinematográfica al momento de visualizar contenido multimedia. La tasa de refresco de 120Hz es apropiada para los juegos competitivos, y Sony promete que este modelo tendrá un brillo un 50% mayor que el anterior. La combinación de un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 y 8 gigabytes de memoria de acceso aleatorio (RAM) garantiza un alto nivel de rendimiento.

El Sony Xperia 5 IV contará con 128 GB de almacenamiento interno, pero este se puede ampliar mediante una tarjeta de memoria microSD. Además, el teléfono está equipado con un conector de audio convencional de 3,5 mm y vendrá con Android 12 preinstalado.

La carcasa trasera incorpora un sistema multisensor de 12 megapíxeles, capaz de grabar vídeo a una velocidad de 120 fotogramas por segundo y soportar funciones como Real-Time Eye AF y Real-Time Tracking.

La cámara selfie tiene una resolución de 12 megapíxeles y una apertura f/2.0. Asimismo, el Xperia 5 IV es compatible con la carga inalámbrica. En Estados Unidos, se vende a un precio de venta recomendado de $999. Las ventas comenzarán de manera oficial a finales de este mes.

Te puede interesar