10 consejos para encontrar trabajo remoto en español

El trabajo remoto se ha convertido en una opción cada vez más popular para muchas personas. Ya sea que estés buscando una forma de equilibrar tu vida personal y profesional, o simplemente quieras tener la libertad de trabajar desde cualquier lugar, encontrar trabajo remoto puede ser una excelente opción. Aquí tienes 10 consejos para ayudarte a encontrar trabajo remoto en español.

1. Define tus habilidades y fortalezas

Antes de comenzar tu búsqueda de trabajo remoto, es importante que tengas claro cuáles son tus habilidades y fortalezas. Esto te ayudará a enfocar tu búsqueda en las áreas en las que eres más competente y te dará una ventaja al presentarte a posibles empleadores.

El primer paso para encontrar un trabajo remoto en español es hacer una evaluación honesta de tus habilidades y fortalezas. ¿Eres un experto en marketing digital? ¿Tienes habilidades excepcionales en programación? ¿Eres un comunicador talentoso? Identifica tus puntos fuertes y destácate en esas áreas al buscar oportunidades de trabajo remoto que se alineen con tus capacidades.

2. Actualiza tu currículum y perfil en línea

Una vez que hayas definido tus habilidades, es hora de actualizar tu currículum y perfil en línea. Puedes utilizar un creador de cv online para facilitar este proceso. Asegúrate de resaltar tus experiencias relevantes y destacar tus logros. También es importante que incluyas enlaces a muestras de tu trabajo o proyectos anteriores.

Un currículum sólido es esencial para destacarte en la búsqueda de trabajo remoto en español. Asegúrate de que tu currículum refleje tu experiencia y habilidades de manera clara y concisa. Incluye detalles sobre proyectos anteriores y logros específicos que demuestren tu valía como candidato remoto.

3. Investiga empresas y plataformas

Antes de enviar tu solicitud, investiga las empresas y plataformas que ofrecen trabajos remotos. Asegúrate de que sean confiables y tengan buenas críticas. También puedes buscar en grupos de redes sociales o foros para obtener recomendaciones de otras personas que ya trabajen de forma remota.

La investigación es fundamental en tu búsqueda de trabajo remoto en español. Investiga a fondo las empresas o plataformas que te interesen. Lee reseñas en línea, busca testimonios de empleados actuales o anteriores y asegúrate de que se alineen con tus valores y objetivos profesionales.

4. Networking

El networking es una parte importante de encontrar trabajo remoto. Conecta con profesionales de tu industria a través de LinkedIn u otras redes sociales. Participa en grupos y eventos relacionados con tu campo para establecer contactos y estar al tanto de las oportunidades laborales.

El networking es clave para acceder a oportunidades de trabajo remoto en español. Amplía tu red profesional tanto en línea como en persona. Únete a grupos de LinkedIn relacionados con tu industria y participa activamente en discusiones relevantes. Además, considera asistir a conferencias y eventos virtuales para conocer a personas influyentes y reclutadores.

5. Prepara una carta de presentación personalizada

Cuando envíes tu solicitud, asegúrate de incluir una carta de presentación personalizada. Destaca por qué estás interesado en el trabajo remoto y cómo tus habilidades y experiencia te hacen el candidato ideal. Personaliza cada carta de presentación para adaptarla a cada empresa o plataforma.

Una carta de presentación bien redactada puede marcar la diferencia en tu búsqueda de trabajo remoto en español. En cada solicitud, crea una carta de presentación única que muestre tu entusiasmo por la posición y explique cómo tus habilidades y experiencia son un ajuste perfecto. Demuestra que has investigado sobre la empresa y comprendes sus necesidades.

6. Flexibilidad y adaptabilidad

El trabajo remoto requiere flexibilidad y adaptabilidad. Demuestra que eres capaz de trabajar de forma independiente y gestionar tu tiempo de manera efectiva. Destaca tu capacidad para adaptarte a diferentes entornos de trabajo y cumplir con los plazos establecidos.

La flexibilidad es una cualidad esencial para sobresalir en un trabajo remoto en español. Muestra tu disposición para enfrentar desafíos y cambiar de dirección según sea necesario. Describe ejemplos de situaciones en las que has demostrado tu capacidad para adaptarte y aprender rápidamente en entornos cambiantes.

7. Habilidades técnicas

En el mundo del trabajo remoto, las habilidades técnicas son muy valoradas. Asegúrate de tener un buen dominio de las herramientas y software relevantes para tu campo. Si es necesario, considera tomar cursos en línea o certificaciones para mejorar tus habilidades técnicas.

Las habilidades técnicas son un activo valioso para cualquier trabajo remoto en español. Asegúrate de estar al día con las últimas tecnologías y herramientas utilizadas en tu industria. Si es necesario, considera tomar cursos en línea o buscar certificaciones que te ayuden a mejorar tus habilidades técnicas y mantenerte competitivo en el mercado laboral remoto.

8. Demostración de resultados

Al presentarte a posibles empleadores, es importante que puedas demostrar resultados. Destaca tus logros anteriores y cómo has contribuido al éxito de proyectos o empresas en las que has trabajado. Proporciona ejemplos concretos de cómo has generado resultados positivos.

La evidencia de tus logros pasados es fundamental en tu búsqueda de trabajo remoto en español. Describe en detalle los proyectos en los que has trabajado y cómo tus acciones llevaron a resultados positivos. Usa cifras y datos concretos siempre que sea posible para respaldar tus afirmaciones y demostrar tu impacto.

9. Investiga el mercado de trabajo

Antes de comenzar tu búsqueda de trabajo remoto, investiga el mercado laboral en tu campo. Averigua qué tipos de trabajos remotos están disponibles y cuáles son las tendencias actuales. Esto te ayudará a enfocar tu búsqueda y a tener una idea realista de las oportunidades disponibles.

La investigación de mercado es esencial para tomar decisiones informadas en tu búsqueda de trabajo remoto en español. Investiga la demanda actual de profesionales en tu campo y las áreas donde se necesita más talento. Además, mantente al tanto de las tendencias emergentes y las habilidades más demandadas para asegurarte de estar bien preparado.

10. Persistencia

Encontrar trabajo remoto puede llevar tiempo y esfuerzo. Es importante que seas persistente y no te desanimes si no encuentras algo de inmediato. Sigue enviando solicitudes, mejorando tus habilidades y manteniéndote actualizado sobre las oportunidades laborales en tu campo.

Sigue estos consejos y estarás en el camino correcto para encontrar el trabajo remoto que deseas.

Trabajo como redactor, un empleo que puedes hacer desde cualquier lugar y sin experiencia

Trabajar desde casa o mientras estás viajando es toda una fantasía para algunas personas, pero hay pocos oficios en los que puedes permitirte esta experiencia. Hoy te contaremos de un oficio que permite esta modalidad: trabajar como redactor, empleo que podrás llevar a cabo desde tu casa sin tener experiencia previa.

¿Qué es un redactor?

El redactor es el encargado de crear contenido en forma de textos, para esto utiliza diversas técnicas dependiendo del objetivo para el texto a redactar. Entre las tipos de texto que un redactor puede llevar a cabo están los artículos de diferentes clases, así como también libros, manuales, guiones, etc.

El tipo de redacción que llevará a cabo dependerá de las necesidades y aspiraciones del cliente, bien sea que este establezca condiciones específicas o abiertas. En el pasado era una profesión que solo podían realizar quienes trabajaban en determinadas áreas, pero actualmente es un oficio más accesible gracias a Internet.

Requisitos

En la actualidad, el oficio de la redacción es mucho más fácil de ejercer de lo que podía ser anteriormente, pero aún requiere ciertas condiciones. Para que un redactor pueda realizar correctamente sus funciones y obtener una reputación positiva, deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Saber investigar reconociendo cuáles son las fuentes de información valiosa que debe tomar como referencia para obtener conocimientos previos a la redacción.
  • Tener una capacidad creativa para poder transformar los conocimientos adquiridos sobre el tema en un artículo propio. La originalidad es una característica indispensable que deben tener los textos de un buen redactor,  el plagio nunca será una buena opción.
  • Un buen redactor debe ser capaz de mantener la organización en su trabajo, tanto en el texto que escribe como en su agenda. Esto conlleva el respetar los tiempos de entrega establecidos y mantener un ritmo constante en su redacción.
  • Seguir instrucciones, respetar reglas y condiciones que solicita el cliente. Si se tiene alguna sugerencia sobre el proyecto puede plantearse antes de aceptar el proyecto, pero el cliente tiene la última palabra al respecto.
  • Ser capaz de negociar, especialmente si eres un redactor independiente. Acuerda con tu cliente todas las condiciones relevantes del proyecto antes de aceptarlo: ideas, plazo, condiciones del pago y ediciones.
  • Especialízate. Aunque puedes ser un redactor sin experiencia, podrás optar a mejores proyectos al tener una trayectoria que te respalde.

Conseguir trabajo remoto como redactor sin experiencia

Hay diferentes maneras de conseguir tu primer empleo como redactor sin tener una experiencia previa, una de las más comunes son las páginas para freelancers. Aunque son una buena opción, es complicado hacerse notar entre las numerosas propuestas que reciben los clientes, especialmente si no tienes un portafolio muy extenso. También existen ciertas páginas web gestionadas por agencias de marketing en las que se especializan en la redacción y contratan nuevos redactores cada cierto tiempo. Por último, una excelente alternativa es que redactes artículos propios e incluso puedes crear un blog o página web para empezar a formar tu portafolio.

Trabajo como creador de contenido, un empleo que puedes hacer desde casa

Los trabajos remotos se han convertido en un objetivo para muchas personas por los numerosos beneficios que supone el poder trabajar desde casa. Sin embargo, no todos los trabajos pueden hacerse en esta modalidad y muchas personas no saben en qué oficio podrían intentar trabajar de manera remota.

Una buena opción si quieres empezar a trabajar desde casa es convertirte en un creador de contenido para internet, ya que hay varias formas de hacerlo. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber si estás interesado en comenzar a trabajar como creador de contenido desde la comodidad de tu casa.

https://www.publipega.com/trabajos-remoto/

¿Qué es un creador de contenido?

Es un empleado con una alta capacidad creativa para, como su nombre indica, crear contenidos para una marca o empresa de terceros, o también propia. El creador de contenidos puede enfocarse en actividades como la escritura de textos, la creación de vídeos humorísticos o informativos, entre otras alternativas.

El término creador de contenidos es realmente amplio y puede abarcar muchas tareas, siendo uno de los más comunes la creación de contenido para redes sociales. También es muy común que se confundan las tareas del creador de contenidos con las de un redactor, pero las diferencias entre ambos son claras.

¿Qué trabajos hay para un creador de contenido?

Seguramente tengas una idea más o menos clara de lo que son los influencers, y sí, podemos decir que son un ejemplo de creadores de contenido. Pero no tienes que ser un influencer para convertirte en un creador de contenido digital, ya que hay otras opciones disponibles tales como:

  • Creador de contenido escrito para sitios web
  • Creador de contenido multimedia para redes sociales
  • Creador de imágenes o vídeos para campañas publicitarias
  • Creador de imágenes o vídeos humorísticos
  • Creador de guiones para vídeos
  • Editor de vídeos con fines humorísticos o informativos
  • Editor de imágenes con fines humorísticos o informativos
  • Otros

Requisitos para ser creador de contenido

¿Te has preguntado qué se necesita para convertirte en un creador de contenido?

Pues la respuesta puede ser ambigua, ya que dependerá de varios factores. Por ejemplo, hay creadores de contenido que se concentran en obtener conocimientos específicos para trabajar en cierto nicho. Sin embargo, algunas habilidades útiles para creadores son:

  • Creatividad, capacidad de reinventarse constantemente para no caer en la monotonía.
  • Valentía para crear cosas nuevas y atreverse a presentarlas a la audiencia.
  • Organización y sentido de responsabilidad, ya sea que trabajes por cuenta propia o para un tercero debes cumplir con tus planes de trabajo como creador.
  • Destreza en el uso de dispositivos, plataformas, programas y aplicaciones digitales. Los mejores creadores se adaptan a las nuevas tendencias que le facilitan brindar un mejor contenido.
  • Encontrar un tema o nicho en el que puedas ser valioso, de esta manera podrás brindar un contenido que te gustará a ti y será más probable que agrades a la audiencia.

Puedes comenzar como creador de contenido por tu cuenta con una página o cuentas en redes sociales populares, así como también en foros. Por otro lado, puedes incluso ofrecer tus servicios como freelancer a ciertas marcas, negocios y empresas o buscar vacantes disponibles en bolsas de trabajo.

Te puede interesar

¿Qué estudiar para ser un nómada digital?

El término nómada digital está teniendo un aumento notable en menciones de todas las redes sociales y espacios por ser un estilo de vida atractivo. La idea de viajar por el mundo mientras trabajas suena muy bien, pero lamentablemente no todas las profesiones permiten llevar este ritmo de vida.

¿Te has preguntado qué carrera debes estudiar para poder llevar una vida de nómada digital? Si es así, entonces has llegado al lugar correcto. A continuación, te explicaremos algunas cosas que debes saber sobre la vida de un nómada digital y lo que debes estudiar si también quieres ser uno.

¿Qué es un nómada digital?

La palabra nómada se refiere a un individuo que no tiene un lugar fijo para vivir, y esto explica el motivo de los viajes constantes. Pero entonces ¿a qué se refieren con digital? Pues al medio por el cual estas personas trabajan: el entorno digital o mejor dicho Internet.

Los nómadas digitales son personas que viven en diferentes lugares cada cierto tiempo, viajando de un lugar a otro sin tener una residencia fija. Estas personas suelen tener su fuente de ingresos provenientes de un trabajo remoto que les permite trabajar desde prácticamente cualquier lugar a través del Internet.

Trabajos para ser un nómada digital

Como te comentamos anteriormente, no todos los trabajos permitirán que ejerzas tus funciones en una modalidad remota para poder ser un nómada digital. Sin embargo, la lista de trabajos que permiten hacerlo es variada y cada cierto tiempo hay nuevas opciones para tomar. Algunas de ellas son:

  • Desarrollador de software o páginas web: Como programador podrás tener altas probabilidades de conseguir un trabajo remoto, puesto que es de las profesiones en las que más se aplica esta modalidad. Para convertirte en un programador puedes estudiar carreras como ingeniería en sistemas, informática u otras relacionadas a esto.
  • Diseñador gráfico: El diseño gráfico te permite trabajar desde donde quieras siempre que puedas llevar los equipos necesarios. Es una carrera con diversas ramas y la mayoría de ellas las puedes ejercer en remoto.
  • Marketing digital: Los oficios relacionados al marketing como la redacción, creación de contenidos o gestión de proyectos pueden ser ejercidos en remoto. Para trabajar en este campo necesitarás estudios en campos como publicidad, comunicación social o capacitaciones relacionadas a estas tareas.
  • Profesor en línea: Si lo tuyo es enseñar también puedes hacerlo de manera remota, para ello puedes dar clases sobre tu especialidad en línea y disfrutar tu tiempo libre. Impartir clases personalizadas es una opción muy común entre profesores de idiomas y tutores de estudios universitarios.
  • Fotógrafo o productor audiovisual: Como fotógrafo o productor audiovisual puedes llevar a cabo tus labores en modalidad de remoto, siempre que consigas la manera de monetizarlo. Una buena idea es la venta de tu material fotográfico en sitios web de stocks de fotos. También puedes vender multimedia como imágenes o vídeos que puedan interesar a ciertos clientes como agencias de viajes.

Otros: Hay otros trabajos que se pueden realizar en remoto siempre que lleves una buena gestión de tu tiempo como pueden ser: psicólogo, reclutador, vendedor, intérprete y más.

Te puede interesar

Consejos para encontrar un trabajo como estudiante sin experiencia

Cuando comienzas la vida adulta puedes encontrarte con un problema muy común: encontrar un trabajo mientras sigues estudiando, especialmente cuando no tienes previa experiencia laboral. Puede parecer que todos los trabajos disponibles piden experiencia, un título o mucho tiempo, y quizás no tengas ninguno de esos elementos en la actualidad.

Pero realmente sí hay algunos trabajos a los que puedes optar como estudiante, que te permitirán tener ingresos mientras mantienes tiempo para realizar tus estudios. Queremos ayudarte en este camino, por eso este artículo tiene para ti algunos consejos para encontrar un trabajo como estudiante sin experiencia.

Consejos para encontrar un trabajo como estudiante sin experiencia

¿Qué necesito para obtener un trabajo sin tener experiencia?

  • Conoce tus habilidades y talentos, intenta aplicarlos para ciertos oficios.
  • Aprende a realizar tareas que pueden ser de utilidad en trabajos de medio tiempo.
  • Toma capacitaciones y cursos, las habilidades y certificados te serán de ayuda al buscar trabajo.
  • Aprende y practica una segunda lengua, te ayudará a expandir tus horizontes en el campo laboral.
  • Organiza bien tu tiempo y objetivos.
  • Revisa bolsas de empleo en línea y en formatos tradicionales.
  • Busca oportunidades de trabajo en los lugares que frecuentas.
  • Analiza tus mejores opciones para trabajos de medio tiempo o jornadas parciales.

¿Qué trabajo puedo hacer como estudiante sin experiencia?

Como un estudiante sin experiencia puedes optar por diferentes trabajos dependiendo de tus habilidades y conocimientos, así como de tu disponibilidad a tiempo parcial o completo. Algunos de los trabajos para los que puedes aplicar son:

  • Mesero: No requiere experiencia, solamente tiempo y ciertos requisitos mínimos. Además, puedes conseguir un ingreso considerable entre el sueldo neto y las propinas. Puede ser incluso mejor en verano o en temporadas altas, pues hay mayor demanda para esta labor.
  • Delivery: Es una excelente opción si cuentas con un vehículo o medio para desplazarte rápidamente y quieres tener tu tiempo bien gestionado. Además, es fácil trabajar en este campo gracias a la gran variedad de aplicaciones que existen hoy en día.
  • Asistente Personal o Virtual: Es un puesto de trabajo que cada vez toma mayor relevancia, especialmente en el ámbito virtual. Te encargarás de tareas administrativas y llevar a cabo ciertas labores de organización. Puede ser demandante, pero también suele ser muy bien pagado.
  • Cuidado de mascotas: Es una buena opción si te llevas bien con los animales, puesto que sus dueños te pagarán bien por cuidar de sus amigos peludos. Tareas como pasear, cuidar, alimentar o incluso la peluquería canina pueden tener una excelente remuneración si consigues los clientes adecuados.
  • Tutor de estudios: Consiste en ayudar a estudiantes con materias en las que tienes una mayor destreza. Puedes gestionar bien tu tiempo y generar un ingreso considerable
  • Niñera: Una profesión que ya es todo un clásico y seguramente conoces bien, suele pagarse por día o por hora. Solo necesitas tiempo, simpatía, paciencia y tal vez saber cocinar.
  • Trabajos freelancer: Si tienes ciertas habilidades en diseño, desarrollo web, redacción y otros campos puedes optar por un trabajo como freelancer. Existen varios sitios web en los cuales podrás aspirar a ellos.

Te puede interesar

Trabajar como digitador desde casa, todo lo que tienes que saber para teletrabajar

En los últimos años se ha visto un aumento más que considerable de las personas que optan por trabajos en línea, especialmente desde la pandemia. La tendencia del trabajo remoto o teletrabajo ha llegado para quedarse, pero lamentablemente es una modalidad que no está disponible para todo tipo de oficios.

Trabajar como digitador es una opción que podría interesarte, ya que puedes hacerlo desde tu casa y solo necesitas cumplir con algunos requisitos. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber para ejercer este oficio, desde las habilidades necesarias hasta la experiencia que se requiere.

Trabajar como digitador desde casa

¿Qué es un digitador?

Es un individuo que puede laborar en diferentes áreas y cuya principal función es la entrada de datos. El digitador se encarga de convertir información de archivos físicos a un formato digital en el cual tendrán mucha mayor utilidad y fácil acceso. Para sus tareas puede optar por diferentes métodos.

El trabajo de digitador ha sido muy demandado en los últimos años, ya que cada vez más empresas requieren adaptar sus documentos en formatos digitales. Existe una alta demanda de esta labor para el uso de respaldos en la nube, bases de datos digitales y otros usos de la tecnología.

¿Cuáles son las tareas de un digitador?

El digitador también es conocido como transcriptor de datos, por el hecho de que su función es esa: transcribir datos de un lugar a otro. Especialmente, el digitador se encarga de crear documentos en una versión digital y escribir en ellos información proveniente de documentos en otros formatos, normalmente físicos.

Las labores realizadas por el digitador son catalogadas como data entry o entrada de datos, especialmente cuando estas involucran bases de datos computarizadas o digitales. Se requiere de un dispositivo digital funcional, el más recomendable es un computador de mesa o portátil, ya que facilitará la creación de estos archivos.

¿Qué habilidades debe tener un digitador?

Para que un digitador pueda cumplir con su labor de manera óptima debe cumplir con algunas habilidades, entre las cuales serán imprescindibles las siguientes:

  • Agilidad al escribir en ordenador o el dispositivo utilizado, así como la habilidad conocida como velocidad de tipeo o escritura en computador. Los mejores digitadores pueden tener un promedio de hasta 50 palabras ingresadas por minuto, cantidad que puede ser medida con algunas herramientas.
  • Tener una buena ortografía, ya que es ideal que el digitador ingrese la información correctamente y sin errores que lleguen a entorpecer la tarea.
  • Dominio y conocimientos básicos para usar los programas o aplicaciones en lo que se ingresará la información. Esto será primordial para un óptimo desarrollo de sus funciones, especialmente si quiere optar por trabajos que requieran experiencia.

Ventajas de trabajar como digitador desde casa

El trabajar como digitador con un empleo remoto es una excelente opción, empezando por el hecho de que te ahorrarás gastos de transporte a la oficina. Además, podrás tener una mejor gestión de tu tiempo, trabajar en diferentes entornos o mantener las comodidades de estar en casa mientras trabajas.

Te puede interesar

Los 9 trabajos con un futuro prometedor que debes conocer

El mundo está cambiando rápidamente gracias a los avances tecnológicos, la globalización y la adopción del trabajo remoto. Esto está transformando la forma en que trabajamos, lo que significa que los trabajos del futuro serán muy diferentes de los actuales. En este post, exploraremos algunas de las tendencias que están impulsando los trabajos del futuro y las habilidades necesarias para sobresalir en el mercado laboral del mañana.

Tecnología de la información: A medida que la tecnología sigue avanzando, habrá una demanda cada vez mayor de trabajadores en tecnología de la información, incluyendo programadores, ingenieros de software, analistas de datos y especialistas en ciberseguridad. Estos trabajos requieren habilidades técnicas especializadas y en constante evolución.

Especialista en inteligencia artificial y aprendizaje automático: La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son áreas en rápido crecimiento que podrían generar una demanda importante en el futuro. Los especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático podrían trabajar en una variedad de campos, incluyendo la tecnología, la salud y la manufactura.

Científico de datos: La cantidad de datos que se generan cada día es enorme, y se espera que siga aumentando en el futuro. Los científicos de datos son responsables de analizar y comprender estos datos para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas. Este trabajo requerirá habilidades en programación, estadísticas y análisis de datos.

Desarrollador de aplicaciones móviles: A medida que las personas usan cada vez más sus teléfonos móviles para realizar tareas cotidianas, la demanda de aplicaciones móviles continuará creciendo. Los desarrolladores de aplicaciones móviles trabajan en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para una variedad de propósitos, desde la productividad hasta los juegos.

Especialista en seguridad cibernética: A medida que las empresas y los individuos dependen cada vez más de la tecnología para almacenar información valiosa, la seguridad cibernética se volverá cada vez más importante. Los especialistas en seguridad cibernética trabajan para proteger sistemas y datos de posibles amenazas cibernéticas.

Trabajador de atención médica virtual: La tecnología también está cambiando la forma en que se presta atención médica. Los trabajadores de atención médica virtual pueden brindar atención médica a distancia a través de la tecnología, lo que permite a los pacientes recibir atención médica sin tener que visitar un consultorio médico físico.

Robótica: La robótica están revolucionando la forma en que trabajamos y vivimos. En el futuro, habrá una creciente demanda de ingenieros y programadores especializados en robótica.

Salud y bienestar: A medida que la población mundial envejece, habrá una mayor demanda de trabajadores en el sector de la salud, incluyendo médicos, enfermeras, terapeutas y asistentes sanitarios. También es probable que haya una mayor demanda de trabajadores en el sector del bienestar, como entrenadores personales, nutricionistas y consejeros de salud mental.

Comercio electrónico y marketing digital: El comercio electrónico y el marketing digital están transformando la forma en que compramos y vendemos bienes y servicios. En el futuro, habrá una mayor demanda de trabajadores en estas áreas, incluyendo community manager, diseño UX/UI y análisis de datos.

Te puede interesar

Product manager sueldo en Chile, descubre cuánto ganan

El Product Manager (PM) es un rol crucial en cualquier empresa, especialmente en el mundo tecnológico. El PM es responsable de guiar la estrategia de producto, el desarrollo y la implementación de nuevas características y funcionalidades.

Según datos de Glassdoor, el sueldo promedio de un Product Manager en Chile es de alrededor de CLP $12,000,000 a CLP $20,000,000 anuales, lo que equivale a USD $15,000 a USD $25,000 anuales. Esto se traduce en un salario promedio mensual de CLP $1,000,000 a CLP $1,700,000 (USD $1,250 a USD $2,125).

Sin embargo, este salario puede variar según la industria en la que trabaje el PM. Por ejemplo, los PMs que trabajan en la industria tecnológica, como en empresas de software o hardware, tienden a tener un salario más alto que los que trabajan en otras industrias. Según datos de Glassdoor, los PMs que trabajan en empresas de tecnología en Chile pueden ganar hasta CLP $30,000,000 anuales (USD $37,500).

La ubicación geográfica también puede afectar el salario de un PM. Por lo general, los PMs que trabajan en Santiago, la capital de Chile, ganan un salario más alto que los que trabajan en otras ciudades del país.

Además, la experiencia y la educación también juegan un papel importante en la determinación del salario de un PM. Los PMs con más años de experiencia y una educación superior, como una maestría en administración de empresas (MBA), tienden a ganar salarios más altos que los que tienen menos experiencia y educación.

En resumen, el salario promedio de un Product Manager en Chile es de alrededor de CLP $12,000,000 a CLP $20,000,000 anuales. Recuerda que estos valores son estimaciones y pueden variar.

Te recomendamos seguir leyendo

6 trabajos bien remunerados que puedes realizar desde casa

En años recientes, los trabajos desde casa han adquirido un auge interesante. Esto surgió, principalmente, a causa de la pandemia, pues el distanciamiento social y la cuarentena obligaron a las empresas a reestructurar sus dinámicas. El acontecimiento mundial también llevó a algunas personas a desarrollar emprendimientos digitales.

A esto debemos sumar los importantes avances tecnológicos que se han registrado. Esto ha propiciado que la variedad de empleos online sea cada vez mayor. Lo más crucial para quienes buscan un trabajo remoto de este tipo es encontrar uno con flexibilidad horaria y buena remuneración.

6 trabajos bien remunerados que puedes realizar desde casa publipega

Diseñador de Sitios Web

Este campo se focaliza en dos puntos relevantes de una página de internet: la utilidad y la estética. Es por ello que profesionales de esta área deben manejar conocimientos, contar con habilidades creativas y técnicas, y plasmar sus ideas en el producto deseado. Lo ideal es que los diseñadores web tengan amplia experiencia en el dominio de programas como Dreamweaver, Figma, FlowMapp, Photoshop, entre otras herramientas de diseño.

Por otra parte, debe conocer los lenguajes de secuencias comandados, entre los que se encuentran CSS, HTML y Javascript. Asimismo, tiene que dominar plataformas para creación de websites, tales como Joomla o WordPress. Todos estos requerimientos, en conjunto, pueden llevar a los diseñadores a oportunidades bien remuneradas.

Los diseñadores de sitios web tienen buenas ganancias. Pueden percibir remuneraciones de hasta USD 29,00 por hora (CLP 23.224,65).

Programador

Es uno de los trabajos remotos con mayor remuneración a escala mundial, consistente en USD 31,00 por hora (CLP 24.826,35). El campo laboral se concentra en la creación de softwares de ordenadores. La programación abre un amplio abanico de oportunidades laborales. Las más comunes son las de desarrollador de software, desarrollador web y científico de datos, además de otra gama de ofertas.

Un programador de calidad está familiarizado con lenguajes de programación como C++, Java, PHP, Python, entre otros. Por otro lado, deben tener dominio de Frameworks, Git, Comandos de Linux, Notepad++, además de otras herramientas de programación.

Copywriter o Redactor de contenidos

Esta es una de las mejores oportunidades de trabajo desde casa para aquellos que son amantes de la escritura. Un redactor o copywriter tiene la capacidad de trabajar para múltiples ámbitos, bien sea entretenimiento, negocios, deportes, salud, entre otros. Los trabajos de esta índole son una excelente manera de aprender acerca de diversos temas de importancia.

El contenido redactado por un copywriter no solo varía según la industria para la que escriba, sino también de acuerdo al tipo de escrito. En otras palabras, un copywriter puede escribir informes para empresas, publicaciones para redes sociales o blogs, correos de marketing, y demás textos. Siempre que se necesite publicar o anunciar vía escrita, se requerirá de un redactor.

Las remuneraciones pueden variar, pero en promedio, resultan de las más estables dentro de los empleos remotos. En países de primer mundo, un copywriter puede ganar alrededor de USD 52.000,00 al año, equivalente a CLP 41.644.200,00.  

Este campo es mayormente dominado por profesionales de la comunicación social, sin embargo, existen plataformas para preparar a principiantes. Una de estas herramientas es Hubspot, la cual es gratuita. Otra plataforma es Udemy, que es imparte cursos de redacción de paga.

Diseñador Gráfico

Sus profesionales se encargan de elaborar material visual, bien sea para fines publicitarios o artísticos. En los últimos años, se ha convertido en una de las profesiones con mayor demanda para trabajo desde casa, pues solo requiere de tareas digitales. Dichas labores se consignan a los clientes de manera online.

Muchas empresas buscan diseñadores gráficos, pues las artes digitales hacen parte de nuestra cotidianidad. Es una profesión que crece con el pasar de los años. Los diseñadores gráficos tienen una buena remuneración, consistente en USD 23,00 por hora, equivalente a CLP 18.419,55.

Los trabajadores de este campo suelen ser, en su mayoría, tienen una licenciatura en Diseño Gráfico. Sin embargo, existen herramientas como Adobe Illustrator o Sketch que permiten desarrollar el talento de aquellos que tengan habilidades, creatividad, sensibilidad artística y competencia técnica.

Traductor

Esta profesión es atractiva para aquellos que dominan dos o más idiomas con fluidez, tanto en el aspecto conversacional como en el escrito. Como trabajo desde casa, ideal para aquellos que gustan de la lectura y saben traducir textos acerca de cualquier tema.

Los traductores, una vez comprobada su competencia en el área, gozan de mucha demanda laboral. Pueden desempeñarse tanto de forma autónoma como de la mano de una empresa o agencia. La traducción es necesaria en todas las industrias. Para desenvolverse en este en campo, además de la fluidez, se requiere de un buen manejo de gramática y estructura. De esta manera, podrá usar las palabras apropiadas. Asimismo, debe comprender el tema del que se habla en el escrito a traducir.

Los traductores perciben altas remuneraciones. Pueden llegar a ganar hasta USD 30.00 por hora, lo que equivale a CLP 24.025,50.

Entrada de datos o data entry

Esto abarca una extensa variedad de oficios. Incluye labores como codificación, empleo de datos, mecanografía, transcripción, entre otras.  La finalidad de estos trabajos es exactamente la misma: la actualización de información en bases de datos por medio de herramientas de procesamiento de datos.

Las fuentes de información con las que se trabaja son variadas. Pueden ir desde grabaciones de audios, archivos digitales y documentos digitales. Quienes se dedican a esta labor, deben ser sumamente meticulosos con los detalles y tener un dominio avanzado en español e inglés. Asimismo, deben ser capaces de escribir con mucha rapidez.

Las ganancias percibidas por entrada de datos dependen en gran medida de las horas trabajadas o en su defecto, de la pulsación de teclas. En tal sentido, la remuneración promedio de un trabajador de entrada de datos puede ser de hasta USD 20,00 por hora, consistentes en CLP 16.017,00.

Te puede interesar