¿Cuánto cuesta construir una casa para perros?

Seguro que tu perro es un integrante más de tu familia y como tal, te preocupas por brindarle el confort y la comodidad que necesita para que esté feliz.  Son muchas las cosas que puedes hacer para cuidarlos y protegerlo, desde ofrecerle un buen lugar para darle un descanso adecuado hasta comprarle accesorios para jugar y entretenerlo.

Las casas para perro son una buena adquisición y una de las tantas cosas que puedes comprar o construir para ofrecerle un sitio especial a tu mascota en tu casa. Si tenés un patio o jardín podés destinar una porción para colocar allí la casita y no necesariamente tiene que vivir dentro del hogar.

Las casas de perro son muy útiles para resguardar a tu perro cuando se encuentra en el patio, sobre todo durante el invierno que hace frío o llueve y también en los días de calor para protegerlo del sol y que no se deshidrate. Son especiales para que pueda disfrutar del aire libre y el patio sin que tengas que preocuparte que haya quedado todo el tiempo afuera. 

Esto no significa que vas a poder dejarlo solo durante muchos días u horas, ya que son animales muy dependientes y esto significa que necesitan estar en contacto con sus dueños o con alguien que hayamos dejado a cargo para su cuidado sin nos fuimos de viaje por ejemplo. Pero si son de mucha utilidad para que queden en el patio y tengan un lugar donde descansar mientras estamos trabajando, recuerda también dejar a mano juguetes para perros para que se entretengan y no tiendan a querer romper cuanta cosa se les cruce. 

1.- Lo que necesitás para hacerle la casa a tu perro

Si bien podés comprar en cualquier tienda de mascotas una casa para perros, podés resolverlo con un poco más de tiempo construyéndola tu mismo, es algo muy sencillo y que no requiere de muchos materiales. Lo que generalmente se utiliza a la hora de construir una es plástico o maderas que pueden ser de diferente tipo.

Antes de comenzar a construirla o si decides comprarle una, deberás tener en cuenta ciertas características que responderán al tipo de clima al cual deberá enfrentarse tu mascota porque de ello dependerán la elección de materiales y aislantes para que no pase frío ni calo, y además algo muy importante es pensar en el tamaño en que se va a hacer. 

Recuerda que aunque el perro tenga su espacio, va a necesitar pasar tiempo contigo y tu familia, y también entrar y salir cuando crea necesario a la casa y andar libremente por todos lados. Hay muchos animales que viven en un espacio muy reducido, o atados todo el día y es necesario que esto no suceda con tu mascota si querés que esté sana y no sufra ansiedad ni depresión. 

Algunos de los materiales necesarios para hacer la casa de tu perro, algo sencilla y de costos baratos son: madera, plástico o polipropileno, tornillos, pintura, pinceles, atornillador y cartón asfáltico entre otros. El precio que gastes para construirla sin dudas que va a depender de la calidad de materiales que se utilicen. Aunque hay infinidad de casas que ya vienen prefabricadas y podés elegir la que más te gusta, anímate a hacer una con tus propias manos que seguro es mucho más económico. 

Sin dudas que la mejor elección es la madera,  que es más cálida que el plástico aunque necesita más cuidados y se estropea con mayor facilidad. Es por eso que es importante tener en cuenta en qué lugar se va a colocar, que reciba un poco de sombra y que tenga reparo y tené en cuenta que el lugar que se decida debe ser único para el perro, ya que tiene que apropiarse de ese espacio y le tiene que gustar, si no, no vas a conseguir que use la casita.

2.- Chequeá el tamaño

La casa que vayas a comprar o hacer no tiene que ser muy grande ni muy pequeña. ¿Cuál es el tamaño ideal entonces?, para saberlo tenés que considerar que el perro debe poder dar una vuelta en su interior antes de acostarse. Si aún es cachorro, deberás averiguar cuánto más va a crecer, si no tienes eso en cuenta, en pocos meses vas a tener que cambiarla por una más grande. 

El tema de que sea muy grande no es conveniente porque no va a llegar a una temperatura adecuada para tu mascota. Tiene que ser cálida y cuidarlo del frío y la lluvia.

3.- Los juguetes y el entretenimiento

Por otra parte, una de las cosas que también son importantes y que va a necesitar tu mascota son los juguetes para perro. Hay infinidad de modelos, colores, texturas y tamaños y además cumplen diferentes funciones.  

Para poder elegir los juguetes para perros chile adecuados hay que tener en cuenta la edad de los animales. Los cachorros por lo general necesitan juguetes que ayuden a su crecimiento y que lo ayude a desarrollar todas sus habilidades. Lo importante es que sean de buena calidad, y que no sean peligrosos para su salud, si se rompen.

Para los cachorros, serán ideales todos los juguetes que impliquen morder. Son felices mordiendo todo lo que encuentran y tener un juguete a mano hará que se tiente menos mordiendo y rompiendo cosas de tu casa. Los que tienen para tirar, aquellos parecidos a las cuerdas son los preferidos y también son buenos para que desgasten energía, mientras que para morder están los huesos o peluches. 

Las pelotas son excelentes, pueden ser las que tienen sonidos, las que rebotan y también los juguetes en los que puedes interactuar con ellos, como los que se lanzan y pueden correr a buscarlos y traerlos, hay una gran variedad de modelos y tamaños.


Por otra parte está el juguete educativo para perros que los estimula y los invita a aprender a través del juego y les da premios como alimento, que generalmente están dentro de los juegos. Las cajas con tapa que tienen que abrir para encontrarse con golosinas o alimento, son algunas de las opciones que ayudan a que tu perro esté más que feliz y cómodo.

Te recomendamos seguir leyendo

Amazon dará inicio a su servicio de entrega con drones este año

Amazon llevaba discutiendo la posibilidad de utilizar drones para el envío desde mediados de 2019. Este año marcará finalmente la transición del concepto a la implementación, y comenzarán las primeras pruebas del nuevo sistema de entrega.

Amazon comenzará las pruebas en Lockeford, California, tras la aprobación de la FAA (Administración Federal de Aviación) y la policía local. Han tenido que pasar varios años antes de poder avanzar con el concepto, pero parece que las pruebas comenzarán a realizarse en breve.

La tecnología «sense-and-avoid» es un componente crucial para que los drones empiecen a utilizarse para la paquetería. Según explica Amazon en un comunicado de prensa, «nuestro sistema emplea múltiples tecnologías de detección. Mediante esta técnica, nuestros drones pueden reconocer objetos estáticos que obstaculizan el paso, como una chimenea. Del mismo modo, puede detectar cosas en movimiento en el horizonte, como aviones, incluso cuando es difícil que los humanos los vean.

Después de hacer un examen exhaustivo de su entorno, los drones de Amazon evitarán las cosas reconocidas para evitar que el cliente se sienta incómodo durante la entrega. «Al descender en picado para entregar el paquete en el patio del cliente, el dron garantiza que un área limitada a su alrededor está libre de humanos, animales y cosas» asegura Amazon.

Las pruebas iniciales realizadas en Lockeford servirán para identificar los posibles puntos débiles del nuevo sistema de distribución y determinar qué áreas requieren modificaciones. Esto significa que Amazon invertirá en la región y generará nuevos empleos asociados al nuevo sistema de reparto.

Una vez que esté disponible para las pruebas, los consumidores locales podrán recibir sus productos con un dron si son aptos para ser entregados por esta vía. El procedimiento de compra en todos los lugares sigue siendo el mismo que en la actualidad.

Este será un método para acelerar la entrega y ofrecer a los consumidores un servicio más rápido y directo, aunque apenas esté en fase de prueba.

Te puede interesar

Adidas demanda a Nike por copiar 9 apps y el diseño de sus zapatillas inteligentes

nike vs adidas

Las dos mayores empresas del mundo que fabrican calzado y equipamiento deportivo se han visto recientemente en medio de una nueva disputa. Adidas acusa a Nike de infringir una de sus patentes, lo que ha llevado a las dos empresas a una batalla legal. La empresa sostiene que la marca competidora está utilizando ilegalmente su propiedad intelectual en sus productos.

El conflicto surge concretamente de las aplicaciones móviles de Adidas, así como de la propia tecnología de fabricación de las zapatillas. Según las alegaciones formuladas en la demanda, Nike copió desarrollos de software idénticos realizados por Adidas y los utilizó en sus productos Run Club, Training Club y SKNRS. Al mismo tiempo, Nike violó las patentes de su rival más importante al desarrollar el sistema Adapts, que se utiliza para ajustar electrónicamente la forma del calzado deportivo.

En este caso concreto, Adidas acusa a Nike de utilizar arbitrariamente nueve tecnologías para crear su nueva generación de zapatillas inteligentes. Las aplicaciones móviles desarrolladas por Nike hacen uso de la propiedad intelectual desarrollada por Adidas en las áreas de registro de entrenamientos, coordenadas GPS e integración con accesorios de terceros. Según la demanda, la aplicación SNKRS es una réplica exacta de la aplicación Confirmed desarrollada por Adidas.

De acuerdo a los representantes de Adidas, las zapatillas Adapt de Nike son una imitación de las zapatillas Adidas 1, que cuenta con un motor incrustado en la suela y un sensor situado en la parte posterior del talón. Estos componentes modifican la rigidez de la zapatilla en tiempo real para que el usuario experimente la mayor comodidad y ergonomía posibles. Adidas no sólo exige una compensación monetaria, sino que también quiere que el tribunal ordene a Nike que deje de infringir la propiedad intelectual de Adidas para poder seguir adelante con la comercialización de sus productos.

Te puede interesar